Ve INE poco interés en elección judicial

Fecha:

  • Entre las 10 organizaciones internacionales que vendrán para analizar el proceso del Poder Judicial se encuentra la Alianza Global de Jóvenes Políticos.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) admitió que existe poco interés internacional en la elección judicial, tras invitar a 29 organizaciones para fungir como observadores.

A pesar de que Morena presume la elección judicial como un ejemplo mundial, la comunidad internacional ha mostrado poco interés en los comicios del próximo 1 de junio.

Mientras que en la contienda electoral de 2024, alrededor de 160 personas habían solicitado ser observadores extranjeros, en esta ocasión, hasta el pasado 18 de marzo se habían inscrito únicamente 45.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, invitó a 29 organizaciones que han coordinado misiones internacionales en procesos electorales anteriores, pero sólo 10 han confirmado su asistencia; tres se encuentran evaluando, otras 15 no han respondido, y una más canceló.

“Pensaríamos que eso (ser una elección inédita) pudiera despertar un mayor interés internacional para observar cómo se desarrolla esta elección que nunca se ha hecho una elección similar en ninguna parte del mundo”, afirmó la consejera Dania Ravel en la sesión del pasado jueves.

“No solamente por el nivel de los cargos que están involucrados, también por el número de cargos que están involucrados en esta elección”.

Ve INE poco interes en eleccio 208722

Además, recordó que la elección judicial estuvo frenada más de dos meses, y el registro arrancó en enero pasado.

Entre las 10 organizaciones internacionales que vendrán al País para analizar el proceso del Poder Judicial se encuentra la Alianza Global de Jóvenes Políticos.

Así como la Cámara de Comercio de Estados Unidos México, el Instituto Dominicano de Derecho Electoral y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional).

También el Instituto para el Desarrollo Democrático y la Competitividad (IDDECO), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Red Mundial de Jóvenes Políticos, SEMBER, Transparencia Electoral y la Unión Interamericana de Organismos Electorales.

De las 45 personas que buscan ser visitantes u observadores extranjeros, 31 son de países de América, principalmente de Argentina, Ecuador y Haití, otras ocho de Europa, entre ellas de Italia y Ucrania, así como una de Asia.

Aún no se han recibido solicitudes de África ni Oceanía.

La mayoría de los interesados son profesores o integrantes de alguna organización o embajada, incluso hay médicos.

Sin embargo, como en otros procesos, en el caso de Haití son mecánicos o comerciantes.

En el caso de Panamá y Brasil, los tribunales de justicia enviaron a funcionarios para observar la elección.

El pasado viernes, tras un último sorteo, a los candidatos a Jueces y Magistrados de 15 entidades, el INE les asignó el distrito en el que harán campaña a partir del próximo 30 de marzo.

Durante la sesión del Consejo General se realizó la insaculación, que consistió en asignar a los mil 140 candidatos a Jueces, y a los mil 257 aspirantes a Magistrados una clave alfanumérica, sin nombre, para garantizar el anonimato.

Por separado, la información se introdujo en un sistema informático que, en automático, arrojó el distrito por el que competirá cada uno de los aspirantes.

El proceso fue supervisado por un notario público.

A partir del  próximo jueves, la lista será enviada a Talleres Gráficos de México para comenzar con la producción de más de 200 millones de boletas de ambos cargos.

De las 32 entidades federativas, por el número de cargos en disputa, en 15 fue necesario dividirlas de dos a 11 distritos para garantizar que el ciudadano vote por 10 cargos en promedio.

Te puede interesar: Sortean distritos para campaña a PJ

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Informan localización del cuerpo de la activista Sandra Domínguez en Oaxaca

La Fiscalía General del estado y el Gobierno de Oaxaca confirmaron este lunes la localización de los cuerpos sin vida de Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández.

Genera prosperidad el turismo comunitario: Mara Lezama

Mara Lezama expuso el éxito del turismo comunitario, como Maya Ka’an.

Quedan España y Portugal en penumbras

Los cortes de electricidad generalizados alteraron la vida de millones de personas en España y Portugal.

Será Reygadas jurado en Cannes

Carlos Reygadas es un viejo conocido de Cannes.