Escasea agua cerca de pozo

Fecha:

  • Vecinos del ex Estadio Azteca han visto una merma en el suministro del líquido que reciben por la red, tras la puesta en marcha de un pozo.
ALEJANDRO LEÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la puesta en marcha de un pozo que le fue autorizado a un particular para que extraiga 450 millones de litros de agua anuales con motivo del Mundial de Fútbol 2026, vecinos del ex Estadio Azteca han visto una merma en el suministro del líquido que reciben por la red.

Natalia Lara, integrante de la Asamblea Tlalpan-Coyoacán contra las Megaconstrucciones, detalló que el menoscabo se ha concentrado en la Colonia Bosques de Tetlameya.

Pero la crisis hídrica que ya padecían en Santa Úrsula Coapa, Huipulco, Pedregal de Carrasco, El Caracol o Ajusco, se ha intensificado.

Detalló que la empresa Televisa tenía un convenio para que aprovechara el líquido que se extrae del pozo ubicado en Circuito Estadio Azteca número 42.

- Anuncio -

El acuerdo consistía en que debía entregar un porcentaje del agua a autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.

Sin embargo, el convenio ya finalizó y nunca supieron si hubo un beneficio para la comunidad pese a haber solicitado la información vía transparencia.

“Como se terminó el convenio, pues (la empresa) ya no está obligada a donar esa agua, entonces, no sabemos si va a continuar donando (…) o distribuyendo esa cantidad de agua a la Ciudad o simplemente se va a destinar para la remodelación del Estadio y sus proyectos particulares”, comentó en entrevista.

El agua fue extraída a 350 metros de profundidad y el particular ha tenido autorización desde 2019 para sacarle provecho, apuntó Lara.

“A raíz de que estuvo construyéndose el pozo de Televisa, mermó mucho la capacidad de sus pozos, para nosotros eso es un indicador de que se está agotando el manto acuífero”, consideró. 

Detalló que en el resto de las colonias donde hay escasez, los habitantes deben contratar pipas particulares, las cuales han incrementado sus costos.

Por ejemplo, los operadores de un camión cisterna de 20 mil litros acostumbraban a cobrar mil 200 pesos, pero ahora incrementó la tarifa a 2 mil 400 pesos.

“La verdad es que las pipas de Sacmex o de la Alcaldía tardan a veces hasta un mes en llegar y pues a veces la necesidad es muy fuerte y ya se compra una pipa privada”, expresó.

SIN AGUA

Vecinos de Bosques de Tetlameya, en la Alcaldía Coyoacán, explicaron que el suministro de agua que reciben por la red ahora es por tandeo o, inclusive, hay días en que se quedan sin el servicio.

“Tenemos cisterna o tinacos, pero se nos pasan días enteros ya sin entrar agua o viene el agua con una presión que no sube”, dijo una vecina.

Te puede interesar: Votan hoy el desafuero de Cuauhtémoc Blanco

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Marcan como prioridad en presupuesto apoyo a grupos vulnerables

Pretenden un incremento de 10 por ciento en el presupuesto de 2026 para elevar la cifra de 177 mil familias que han logrado salir de la pobreza.

Pone nueva ley en riesgo juicios y sentencias contra extorsionadores

Los juicios y sentencias emitidas contra presuntos extorsionadores en Quintana Roo, por el contenido de la Ley General Contra la Extorsión aprobada en la Cámara de Diputados, podría afectar las investigaciones, advirtió el diputado Hugo Alday Nieto.

Aseguran más de 13 toneladas de precursores en Durango

En un operativo sobre la carretera Panamericana Durango-Hidalgo del Parral, autoridades federales aseguraron más de 13 toneladas y 13 mil 400 litros de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas.

Piden cirujanos del Hospital Infantil ayuda; carecen de insumos

Ante la falta de insumos, el Servicio de Anestesia en el Hospital Infantil de México se redujo 50 por ciento.