Gestionan transporte para conectar con Parque Cancún; ven difícil acceso

Fecha:

  • El Parque Cancún gestiona una ruta de transporte público que facilite el acceso a quienes no disponen de vehículo propio.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO. – Como parte de los proyectos para este año, el Parque Cancún planea gestionar la implementación de una ruta de transporte público que conecte algún punto de la ciudad con sus instalaciones.  

Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso a quienes no disponen de vehículo propio, ya que actualmente esa es la única manera de llegar al parque, explicó César Barrios, director general del lugar. 

Detalló que ya han mantenido conversaciones con empresas de transporte como Autocar y Turicun, las cuales han mostrado interés en habilitar una ruta, al menos de jueves a domingo, los días con mayor afluencia de visitantes. 

Sin embargo, reconoció que las negociaciones se retomarán una vez finalicen los trabajos en la glorieta de la avenida Kabah por la obra del puente Nichupté, con el fin de concretar el servicio de transporte y facilitar el acceso al parque para un mayor número de personas. 

- Anuncio -

“Ya están conscientes, nos quieren apoyar; nos vamos a sentar con ellos y empezamos la gestión de este transporte público para facilitar a los ciudadanos y que puedan venir aquellos que no tienen auto de una manera más fácil”. 

César Barrios anunció que el parque ha firmado un convenio de colaboración con la Secretaría del Bienestar del gobierno estatal, con el objetivo de asegurar los recursos necesarios para las actividades programadas este año. 

Uno de los principales objetivos es aumentar la difusión del parque y atraer a más visitantes. 

Resaltó la importancia de los parques públicos como espacios para la interacción entre diversos grupos sociales, culturales y generacionales, lo que favorece el intercambio de experiencias positivas y contribuye al bienestar general. 

Desde su apertura, el Parque Cancún ha recibido 195 mil visitantes y para este año, indicó que ya no se construirán nuevas instalaciones, sino que se enfocarán en dar a conocer las actividades disponibles en los 18 parques del complejo. 

Con 234 hectáreas de superficie, 80 por ciento del parque está destinado a la conservación, es decir, no se intervendrá.

Las 43 hectáreas restantes son las que se destinarán a la creación de infraestructura recreativa, deportiva y cultural. 

Este año, el Parque Cancún será sede de tres festivales y tiene como meta ofrecer mil sesiones de actividades, entre las que se incluyen pajareadas, ajedrez, parkour, patinaje, ciclismo de ruta y MTB, además de visitas guiadas. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Van contra la violencia de género en el ‘Mes Naranja’

En las 13 Casas de la mujer en Cancún se atienden hasta 140 mujeres al día, dijo la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Miroslava Reguera.

Vigilan a mosquito asiático en Quintana Roo

A la expectativa por la posible llegada de la especie ‘Aedes vittatus’, con capacidad de transmitir no sólo el dengue, zika y chikungunya sino también fiebre amarilla.

Buscan anticipo de participaciones federales para pagar aguinaldos

En Lázaro Cárdenas hay una recaudación baja de impuestos y una nómina municipal abultada de casi mil trabajadores.

Acumula actividad náutica una caída del 80% en Quintana Roo

El sector atraviesa uno de los años más difíciles de su historia, al mantenerse con una actividad de apenas de 15 a 20% alertó su representante Francisco Fernández.