Tiran productores de mango cosechas por precios bajos de los ‘coyotes’

Fecha:

  • Productores de mango del municipio de Huehuetán, Chiapas, tiraron toneladas de mango de diversas variedades.
JORGE GONZÁLEZ

HUEHUETÁN, CHIS.- Productores de mango del municipio de Huehuetán, Chiapas, tiraron toneladas de mango de diversas variedades, entre ellas el ataulfo de exportación, informó Rosenberg Velázquez Cruz.

Productores de municipios aledaños, como Mazatán, Tapachula y Escuintla se sumaron a las protestas y demandas de pagos justos.

Este martes 25 de marzo, los productores de mango se dirigieron en sus camionetas hasta el puente del río Huehuetán y dejaron caer la fruta hacia el afluente, mientras que otros lo hicieron en basureros.

El representante de los productores explicó que protestaron por la caída de los precios de la fruta y el abuso de los intermediarios, conocidos como “coyotes”, quienes se quedan con la mayoría de las ganancias, dejando a los agricultores en una situación económica desfavorable.

- Anuncio -

Pidió la intervención de las autoridades federales, estatales y municipales para que se regulen los precios para garantizar un mercado justo y equitativo, así como eliminar a los intermediarios.

Los productores se manifestaron frente a las bodegas de los compradores de la fruta para exigir pagos justos, ya que con lo que les ofrecen como retribución por caja de la recolección del mango no les alcanza ni para cubrir los costos de producción.

Dieron a conocer que el pago por caja de la fruta que ofrecen las empacadoras, como la del ataulfo destinada a la exportación, pasó de 300 a 150 pesos, precios que no cubren siquiera los gastos destinados a la cosecha.

Además, las lluvias atípicas de los últimos meses han reducido la floración 60 por ciento, lo que ha empeorado la situación económica de los agricultores.

Velázquez Cruz acusó que los “coyotes” y las empacadoras se están aprovechando de la caída en los precios, que van disminuyendo conforme avanza la temporada, por lo cual no están recibiendo un pago justo por la recolección de los mangos en sus diferentes variedades.

Informó que aproximadamente 500 productores de mango en Huehuetán suspendieron el corte del fruto como medida de protesta.

Pidió la intervención de las autoridades federales, estatales y municipales para regular los precios por caja y frenar el abuso de los “coyotes”.

Los productores enviaron mensajes dirigidos a las autoridades para que tomen medidas urgentes para regular el precio del mango, de acuerdo con la variedad del fruto.

Esto para evitar que los intermediarios y las empacadoras sean quienes impongan los precios finales a su favor, sin considerar el bienestar de los productores ni la economía de los consumidores, quienes también se ven afectados.

El representante de los agricultores advirtió que de no obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas continuarán sus protestas y tomarán otras medidas hasta ser escuchados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Vigilan a mosquito asiático en Quintana Roo

A la expectativa por la posible llegada de la especie ‘Aedes vittatus’, con capacidad de transmitir no sólo el dengue, zika y chikungunya sino también fiebre amarilla.

Buscan anticipo de participaciones federales para pagar aguinaldos

En Lázaro Cárdenas hay una recaudación baja de impuestos y una nómina municipal abultada de casi mil trabajadores.

Acumula actividad náutica una caída del 80% en Quintana Roo

El sector atraviesa uno de los años más difíciles de su historia, al mantenerse con una actividad de apenas de 15 a 20% alertó su representante Francisco Fernández.

Por comenzar la Muestra Nacional de Teatro en Cancún

Habrá 29 representaciones escénicas en 11 sedes, con más de 500 artistas, 200 técnicos y creativos y 20 compañías de todo el país, del 6 al 15 de noviembre.