Urgen al gobierno de Nuevo León restricciones a tráileres

Fecha:

  • Los Alcaldes de Nuevo León pidieron ayer al Estado precisar los “cómos” para implementar las nuevas reglas viales.
JUAN FRANCISCO BETANCOURT GALINDO / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- En medio de la confusión sobre el nuevo acuerdo estatal que a partir del próximo martes restringirá la circulación de tráileres que no tengan como destino la Ciudad, los Alcaldes de Monterrey, San Pedro, San Nicolás, Santa Catarina, Apodaca y Escobedo pidieron ayer al Estado precisar los “cómos” para implementar las nuevas reglas.

Mientras no tengan claridad del acuerdo, señaló el morenista Jesús Nava, de Santa Catarina, los municipios seguirán aplicando el Reglamento de Tránsito Homologado.

Ese ordenamiento no hace diferencia entre los tráileres que están de paso y los que tienen como destino la Ciudad, y tampoco tiene una restricción de 16 horas seguidas, como establece el acuerdo estatal emitido el sábado pasado.

“Esperamos un acercamiento con el Estado”, dijo Adrián de la Garza, de Monterrey, “para hacer una coordinación de cómo se plantea implementar esta nueva disposición y en qué parte establece que los municipios podamos aportar y cooperar”.

A pregunta expresa, el priista, que a nivel estatal preside la Asociación de Alcaldes y a nivel federal la Conferencia Nacional de Municipios de México, dijo que es necesario clarificar cómo determinarían a qué tráileres detener.

“Es muy difícil establecer cuáles tienen destino (en la Ciudad) y cuáles no”, expuso. “Tendríamos que estar deteniendo a todos los vehículos de carga pesada.

“Lo que tiene contemplado el Reglamento principalmente son los horarios y las vías por las que pueden circular”, añadió, “(y) debe ser precisado”.

El sábado, sin un consenso previo con los municipios o los transportistas de carga, la Administración estatal del emecista Samuel García publicó un acuerdo administrativo para que, a partir del 1 de abril, los tráileres que no tienen como destino la Ciudad no puedan circular entre las 6:00 y las 22:00 horas.

La disposición fue cuestionada por abogados y causó confusión en los municipios, que desde enero del 2017 tienen un reglamento vial homologado que establece que los vehículos pesados no pueden circular en el área metropolitana con horarios diferentes al planteado ahora por el Gobierno.

En el actual ordenamiento municipal, la restricción es en dos turnos: de las 6:30 a las 9:30 horas, y de las 18:00 a las y 20:00 horas.

En San Pedro, las medidas a implementar contra los tráileres dependerán de las acciones que acuerden Monterrey y Santa Catarina, dijo ayer el Alcalde Mauricio Fernández.

“Sería muy petulante ponerme en una posición que Monterrey tenga que hacer lo que San Pedro quiere o Santa Catarina”, expresó el panista. “Yo creo que lo mejor es ver qué es lo que todos acuerdan, y San Pedro sumarse”.

La Administración de San Nicolás, del también albiazul Daniel Carrillo, indicó en una ficha informativa que solicitó al Gobierno estatal esclarecer las reglas de operación.

“Consideramos que nos hace falta tener reglas más claras para el procedimiento y, en consecuencia, poder actuar”, dijo.

César Garza Arredondo, Alcalde priista de Apodaca, igualmente señaló que, además del consenso entre autoridades, es necesario tomar en cuenta a los transportistas.

“Es necesario definir entre las partes la logística de implementación que requiere una medida de esa naturaleza”, dijo.

Nava, a su vez, destacó que deberá establecer criterios con la industria en Santa Catarina y con sus tres principales vecinos: San Pedro, Monterrey y García.

El Alcalde de Escobedo, el también morenista Andrés Mijes, adelantó que tendrán otra reunión en la que participarán los municipios para definir el protocolo de actuación de municipios y Estado. “Pero hay que dejar las reglas claras”, indicó.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exigen anular postulación de Reséndez Bocanegra, por inexperiencia y violar las reglas electorales

El Colegio Tabasqueño de Abogados impugnará la candidatura del magistrado Efraín Reséndez Bocanegra para la presidencia del Poder Judicial del estado.

Concluye con éxito Tianguis Turístico México 2025

El evento recibió a 8,781 asistentes, 3, 957 expositores, 1,773 compradores y 1,187 empresas de 45 países y 32 estados del país. Hubo 71, 882 citas de negocios y se generó una derrama económica de mil 380 millones de pesos para Baja California.

Cae tráiler al río y lo vandalizan

Un tráiler cayó la madrugada del jueves al río Samaria, luego de salirse del puente del mismo nombre; ubicado en la carretera Cárdenas-Villahermosa.

Supervisa Samuel avance de L6 en San Nicolás

La revisión de la colocación de capitel, armado y sembrado de columnas se llevó a cabo a la altura de la colonia La Fe, sobre la avenida Miguel Alemán.