- El Centro Estatal de Bellas Artes invita a escritores yucatecos a sumergirse en la creación literaria, tanto en español como en maya.
SANTIAGO VELA
MÉRIDA, YUC.- El Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) invita a escritores yucatecos a sumergirse en la creación literaria, tanto en español como en maya.
“Formamos escritores en lengua española y en lengua maya, con programas para trabajar a lo largo de seis semestres. El objetivo es dar una formación integral a los estudiantes”, comentó José Díaz Cervera.
El coordinador del área de Creación Literaria dijo que el CEBA busca impulsar la escritura en lengua maya, aunque enfrenta el reto de la baja demanda.
“La única problemática que tenemos para lengua maya es que hay muy poca demanda y tendríamos que buscar la manera de que haya más difusión de lo que hacemos para que mayor cantidad de alumnos se acerquen a la escuela”.
Actualmente, el programa cuenta entre 22 y 24 alumnos, aunque lo ideal sería alcanzar los 36, señaló.
Mary Uit, estudiante del programa, coincidió con el coordinador del área de Creación Literaria.
“Es maravilloso, me ha abierto más el panorama… el Centro Estatal de Bellas Artes nos ha dado herramientas técnicas, pero sobre todo la parte de la cultura que tienen los maestros, que es lo que nos están dejando de herencia”.
Invitó a los yucatecos a valorar y fortalecer la lengua maya para no dejarla morir y rescatarla.
El CEBA extendió la invitación a todos los interesados a acercarse a sus instalaciones para solicitar información e inscribirse. Las convocatorias se abrirán después de Semana Santa.
Busca preservar la riqueza cultural de Yucatán y formar a las nuevas generaciones de escritores yucatecos.