Los restaurantes, así como todos los negocios en México, tienen deberes fiscales que deben cumplirse en tiempo y forma para evitar sanciones y/o la suspensión de actividades, así como generar confianza en sus clientes al ser un local en regla.
Conoce más sobre las responsabilidades tributarias de los restaurantes y algunos consejos que pueden ayudarte a facilitar su cumplimiento si eres dueño de este tipo de negocios o estás contemplando emprender pronto.
Comprendiendo los deberes fiscales de un restaurante

Los principales deberes de un restaurante en México son:
- Registrarse ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) y obtener un RFC para llevar a cabo sus transacciones fiscales.
- Cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a sus clientes y remitir al Gobierno.
- Retener y pagar impuestos sobre las nóminas que pueden incluir: contribuciones al sistema de seguridad social, al fondo de vivienda y al sistema de retiro, así como impuestos locales según el estado en el que se encuentre el restaurante.
- Calcular y pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) basándose en sus ingresos netos.
- Presentar en las fechas indicadas sus declaraciones de impuestos provisionales y anuales.
- Emitir facturas electrónicas (CFDI) por todas las ventas realizadas.
Cumplir en tiempo y forma con estos deberes fiscales no solo evita sanciones y da transparencia financiera a los restaurantes, sino que también permite tener en orden las finanzas del negocio, reduciendo las probabilidades de que el local cierre por una mala gestión administrativa.
Beneficios de un buen manejo fiscal en restaurantes

Además de los beneficios ya mencionados de cumplir con los deberes fiscales, existen otras ventajas de tener en regla estas obligaciones:
- Mejora la relación con proveedores y empleados al pagar el IVA y tener en órden las nóminas, puesto que las irregularidades en el pago de estas últimas pueden llevar a una demanda por incumplimiento de pagos.
- Es más fácil acceder a financiamientos como créditos y seguros de bancos y otras instituciones financieras al comprobar que la administración de tu restaurante está correctamente regulada. Con este dinero puede expandir tu negocio abriendo un nuevo local o ampliar el establecimiento en que ya trabajas, contratar más personal, capacitarlo e incluso expandir tu menú.
- Puedes obtener una mayor rentabilidad al aprovechar las deducciones y beneficios fiscales.
¿Cómo integrar sistemas de facturación a la operación de tu restaurante?

Tener un sistema de facturación te permite emitir comprobantes fiscales rápidamente y sin errores, lo que le brinda una mejor experiencia a tus clientes y contribuye a la administración de tu negocio.
Puedes generar CFDI 4.0 (Facturas electrónicas que corresponden al nuevo sistema de facturación 4.0 instaurado por el SAT) contratando de forma independiente un sistema de facturación y contratando los folios que necesites.
Por otro lado, los sistemas punto de venta se presentan como soluciones innovadoras para esta necesidad ofreciendo integraciones con sistemas para generar facturas electrónicas, como la integración del sistema punto de venta Poster POS con Facifact, un software para generar CFDI 4.0.
Conociendo las opciones que tienes para generar facturas fácil y rápido, cumplir con los deberes fiscales de tu restaurante se convierte en una tarea más de la lista en la operación de tu negocio, ¡Aprovéchalas!