Impugnará Sheinbaum prohibición sobre elección judicial

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum adelantó que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que prohíbe al gobierno federal promover la participación ciudadana en la elección judicial.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) el lineamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe al gobierno federal promover la participación ciudadana en la elección judicial.

En su conferencia Mañanera, la Mandataria insistió que no ha sido notificada de la determinación del INE, pero en cuanto esto suceda acudirá al Tepjf, al considerar que se deben difundir los comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.

“En cuanto a la difusión del gobierno, el objetivo es promover que participe la gente el primero de junio, no promover el voto por una o por otra persona, sino sencillamente la participación”, dijo.

“De todas maneras, aquí pasamos el anuncio que estaba saliendo por parte del gobierno para contribuir con el INE en la promoción de la votación del primero de junio.

- Anuncio -

“Si nos llega la notificación, de todas maneras vamos a acudir al Tribunal, porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, sin orientar a una u otra persona, participe en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México”.

La presidenta Sheinbaum se refirió a la impugnación después de ser cuestionada sobre su recomendación para la población joven que podría participar por primera vez en la elección del Poder Judicial.

Dijo que los jóvenes deben informarse en los sitios habilitados por el INE de la trayectoria de los candidatos y candidatas para tomar su decisión.

“Que se informen, hay una página del INE donde viene la historia de cada uno de los que están participando, su currículum, sus propuestas; hay que informarse y ejercer este derecho que es muy importante”, recomendó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 11 de julio del 2025

Viernes 11 de julio del 2025

México y el combate al lavado de dinero, letra muerta

La sombra del dinero sucio se extiende sobre México con una cifra escalofriante: entre el 2% y 5% del PIB proviene de ingresos criminales.

Morena, la casa del pueblo… y de sus ex enemigos

DECÍAN que el cambio verdadero llegaría con la cuarta transformación, pero lo que llegó fue una verdadera caravana de arrepentidos, reciclados y conversos.

Urgen aplazar decisión sobre prisión preventiva oficiosa

El Poder Ejecutivo federal solicitó a la SCJN aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México.