Prevén ‘Ley Chaleco’ de utilidad, que no afecte a motociclistas

Fecha:

  • El recién creado Consejo Estatal de Motociclismo aprobará la exención del chaleco para aquellas motocicletas de bajo cilindraje que pertenezcan a un club.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO. – Este martes se espera la publicación del reglamento de la “Ley Chaleco”, que entre otras disposiciones establece que los conductores de motocicletas con un cilindraje inferior a 300 centímetros cúbicos deberán portar el chaleco. 

Así lo dio a conocer Samuel Gómez, representante del motociclismo en la entidad, quien ha participado en las mesas de trabajo junto con la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, para la elaboración de este reglamento.  

“Que sea útil y que no vaya a afectar a la ciudadanía; sabemos que existen diferentes tipos de motociclistas en el estado y el verdadero problema son las personas que no son motociclistas y que utilizan las motos para hacer delitos y eso es lo que está tratando de controlar el gobierno”. 

Por lo tanto, los conductores de motos con cilindraje superior a 300 centímetros cúbicos, siempre que tengan su documentación en regla, no estarán sujetos a esta obligación. 

- Anuncio -

En cuanto a los motociclistas de modelos con un cilindraje de 299 centímetros cúbicos o menos, deberán cumplir con la normativa, aunque se aplicarán algunas excepciones, ya que esto forma parte de los acuerdos alcanzados con las autoridades. 

Por ejemplo, el recién creado Consejo Estatal de Motociclismo aprobará la exención del chaleco para aquellas motocicletas de bajo cilindraje que pertenezcan a un club. Posteriormente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana determinará si es viable que estos conductores no lo usen. 

“Todo motociclista independiente (que no pertenezca a alguna asociación) va a tener un salvoconducto, siempre y cuando pase los filtros de seguridad; van a tener una pequeña entrevista y deben contar con toda su documentación al día”. 

Sin embargo, subrayó que será obligatorio que todas las personas que utilicen una moto para fines laborales, como los repartidores, lleven el chaleco.

Una vez que dejen de trabajar, podrán retirar la prenda y circular sin inconvenientes, siempre y cuando pertenezcan a un club. 

Samuel Gómez abundó que se espera que el reglamento se publique este martes y que, una vez en vigor, los motociclistas tendrán 180 días para adaptarse a la normativa.  

Además, se llevará al cabo la armonización de los reglamentos de Tránsito en los municipios. 

Durante estas reuniones, también se identificó la necesidad de que el gobierno atienda al sector del motociclismo, por lo que se creará un departamento dentro del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) destinado específicamente a este ámbito. 

Te puede interesar: Ajustan gobierno y empresarios polémica ley de expropiación 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Van por recuperación de infraestructura dañada, tras intensas lluvias

Con una inversión de casi 35 millones de pesos se iniciarán los trabajos de reparación de los caminos, puentes y pasos de agua que se vieron afectados por las lluvias atípicas en la Zona Sur de la entidad.

Reconocen banderas Blue Flag liderazgo ambiental de Quintana Roo

El Caribe Mexicano y el destino vacacional de Cancún reafirmaron su liderazgo ambiental al contar con 49 banderas Blue Flag para la temporada 2025-2026.

Reconocen como pueblo maya a la comunidad de Francisco May

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió la constancia del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la cual celebró porque respalda su origen ancestral y el ejercicio pleno de sus derechos colectivos.

Impulsan talento de mujeres con 620 becas en Quintana Roo

Personas de 12 a 26 años podrán capacitarse o especializarse con cursos de verano presenciales, talleres de tecnología o en ciencias y diplomados, a través de un sistema basado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.