Tabasco impulsa educación digital con 122 mil tabletas para estudiantes de Secundaria

Fecha:

  • El gobierno de Tabasco ha destinado una inversión de 350 millones de pesos para la adquisición y distribución de más de 122 mil tabletas electrónicas para estudiantes de nivel Secundaria.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VILLAHERMOSA, TAB.- El gobierno de Tabasco ha destinado una inversión de 350 millones de pesos para la adquisición y distribución de más de 122 mil tabletas electrónicas para estudiantes de nivel Secundaria. Esfuerzo que busca fortalecer el acceso a la tecnología y mejorar el proceso de aprendizaje.

La distribución inició el pasado 25 de marzo en el municipio de Paraíso con la entrega de 5,158 dispositivos.

El programa “Inclusión Digital” tiene como objetivo proporcionar a los alumnos herramientas que les permitan desarrollar su potencial y prepararse para los desafíos del futuro. Autoridades estatales destacaron que la entrega de estas tabletas representa un avance significativo en la reducción de la brecha digital; facilitando el acceso a recursos educativos innovadores.

El gobernador Javier May Rodríguez enfatizó la importancia de la tecnología en la educación actual, asegurando que estos dispositivos ayudarán a motivar a los estudiantes y mejorar su rendimiento académico.

- Anuncio -

También hizo un llamado a las familias y docentes para guiar a los alumnos en el uso adecuado de las tabletas, resaltando que no sólo son dispositivos electrónicos; sino herramientas esenciales para su formación.

Por su parte la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, aseguró que esta acción concreta fortalece el aprendizaje y garantiza que la tecnología se convierta en un aliado para la formación académica de los estudiantes.

Agregó que el programa permitirá que ningún alumno se quede atrás, y que todos tengan la posibilidad de explorar y aprender en un entorno digital.

La alcaldesa de Paraíso, Sandra Beatriz Hernández Jiménez, destacó el impacto positivo del programa, señalando que ayudará a mejorar la calidad educativa y reducir la desigualdad en el acceso a tecnología. También instó a los jóvenes a valorar este recurso y utilizarlo de manera responsable para potenciar su aprendizaje.

Las tabletas están equipadas con la aplicación Khan Academy, una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece contenido educativo para diversas materias. La incorporación de esta tecnología busca facilitar el aprendizaje autónomo y complementar la enseñanza en el aula.

Desde la Ciudad Deportiva de Villahermosa, el gobernador reafirmó hace unos días el compromiso del Estado con la educación y la modernización de las herramientas de aprendizaje. Resaltó que en un mundo en constante evolución tecnológica, garantizar que los estudiantes cuenten con recursos digitales es clave para su desarrollo y preparación para el futuro.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Protege Corte a cuentahabientes de cargos no reconocidos

Deben los bancos probar la legitimidad de los cargos no reconocidos, y no los usuarios, como sistemáticamente ocurre, resolvió la SCJN.

Urgen reforzar diagnóstico y combatir mitos que rodean a la diabetes

La enfermedad es la segunda causa de muerte entre la población y afecta a más del 18% de adultos, lo que equivale a 14.6 millones de personas en el país.

Clausuran desarrollos inmobiliarios irregulares en Quintana Roo

La Sedetus realiza 125 visitas de inspección con la aplicación de multas por 1.1 mdp, en Isla Mujeres, Puerto Morelos y al sur del estado.

Rebasa Infonavit la meta de créditos en Quintana Roo

El organismo federal colocará más de 16 mil préstamos hipotecarios, que representan más de mil de los estimados para este año.