- El obispo Pedro Pablo Elizondo destacó que en Semana Santa se espera amplia participación en las celebraciones religiosas.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Con la llegada de la Semana Santa, se espera que alrededor de 56 mil fieles participen diariamente en las celebraciones religiosas en Cancún, especialmente durante los días más importantes: Domingo de Ramos; Jueves, Viernes y Sábado Santos, así como el Domingo de Resurrección.
El obispo Pedro Pablo Elizondo destacó que, además de la asistencia a templos y parroquias, también se llevarán al cabo misas y actividades en diversas capillas de la ciudad, lo que dificulta un conteo exacto de la participación total.
Señaló que, año con año, el número de creyentes que acuden a estas festividades va en aumento.
En particular, el Domingo de Ramos destaca como uno de los más concurridos, ya que la bendición y entrega de palmas es una tradición profundamente arraigada entre los fieles.
“Cada año va aumentando y sobre todo hay días, por ejemplo, el domingo de Ramos, que todas las iglesias están a reventar, porque les dan su palmita.
“Las persones le tienen mucha devoción a llevarse su palmita en su casa y la celebración es muy bonita porque hay una procesión cuando entra Jesús en Jerusalén”, expresó.
Uno de los eventos más esperados será el Viacrucis en Playa Delfines, cuya asistencia se espera que supere la del año pasado.
Como parte de las celebraciones, el jueves 17 de abril se realizará una interpretación del lavatorio de los pies en el Parque de las Palapas, en la que el Obispo estaría participando.
Además, en conmemoración del Año Santo de la Esperanza, se organizará un recorrido especial en el Centro de Retención de Solidaridad, con el propósito de llevar un mensaje de fe y esperanza a las personas privadas de la libertad.
El Obispo Pedro Pablo Elizondo destacó que estas actividades no sólo conmemoran la pasión y resurrección de Cristo, sino que también buscan generar espacios de reflexión y sanación espiritual.
“¿Sabes qué? Con una persona que se convierta o que halle la paz en las celebraciones, vale la pena.
“Me ha tocado una señorita que, cuando vio a Jesucristo, la cruz a Cristo en el viacrucis de Playa Delfines, se echó de rodillas y comenzó a llorar y luego se fue y se confesó y se fue muy tranquilita”, ejemplificó.
Junto con las celebraciones para la Semana Santa, el Obispo también habló sobre los avances en renovaciones, ampliaciones y construcción en espacios religiosos, como las remodelaciones para el Santuario María Desatadora de Nudos, la nueva Catedral o la iglesia María Estrella del Mar.
Destacó la creación de nuevos espacios como comedor, baños y estacionamientos en el Santuario, así como el proyecto para un nuevo hotel para retiros y los avances en la recaudación de los cerca de 30 millones que requieren para la nueva Catedral, gracias a la suma de más benefactores.