Supervisará Profepa obra de Sedena en Bacalar

Fecha:

  • La Profepa supervisará la autorización otorgada para la remodelación de las instalaciones de la Sedena en Bacalar.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) supervisará el cumplimiento de los términos de la autorización otorgada para el proyecto de remodelación de las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Bacalar, Quintana Roo.

El inmueble es utilizado como espacio de descanso para personal con estrés postraumático a consecuencia de agresiones sufridas en operaciones de alto riesgo y otros actos de servicio, para coadyuvar a su recuperación física y mental.

En un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que el pasado 27 de marzo notificó a la Sedena la resolución al trámite denominado “Exención de la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)” para realizar el mantenimiento y sustitución de diferentes componentes al inmueble en Bacalar.

El inmueble, construido desde 1983 en un predio cedido por el gobierno de Quintana Roo, detalló, presenta desgaste y daños estructurales.

Ante esto, la Sedena solicitó ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira) una exención de la MIA para realizar trabajos de rehabilitación y mantenimiento.

“La razón por la que se pidió dicha exención, con el número de Trámite SEMARNAT-04-006, es porque el proyecto implica una intervención que no genera desequilibrio ecológico o transgrede la normatividad aplicable en materia ambiental, previsto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento en materia de evaluación del impacto ambiental”, apuntó.

La Sedena, destacó, considera implementar medidas preventivas y de mitigación durante el desarrollo de la remodelación, con el fin de proteger los factores bióticos y abióticos que integran el ecosistema de la laguna de Bacalar.

“Corresponderá a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizar los actos de inspección y vigilancia ambiental para verificar la correcta aplicación de las medidas preventivas y de mitigación consideradas en el resolutivo de autorización de la exención otorgada al proyecto, y en caso de incumplimiento, iniciar el procedimiento administrativo correspondiente”, afirmó.

El pasado 21 de marzo, organizaciones ambientalistas advirtieron sobre el riesgo que representaban las obras frente al fuerte de San Felipe para el sistema lagunar.

Denunciaron que los trabajos iniciaron desde enero sin que se informara públicamente la existencia de autorización por parte de la Semarnat.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Isla Mujeres vive una exitosa temporada vacacional

Isla Mujeres vive uno de sus mejores momentos en este periodo vacacional, con miles de visitantes nacionales e internacionales.

Analiza EU abandonar mediación entre Rusia y Ucrania

Marco Rubio, dijo este viernes que Washington podría estar dispuesto a “pasar página” en los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Liga MX: se juega la última fecha del Clausura 2025

Este fin de semana se jugará la Jornada 17 del Torneo Clausura 2025, donde los equipos de la Liga MX buscarán un lugar directo a la liguilla.

NBA: definen últimos invitados a playoffs

Este viernes concluye el play in de la NBA, donde se buscan a los invitados para la primera ronda de la postemporada.