Busca Adrián aliviar la Carretera Nacional

Fecha:

  • Ante el aumento poblacional en la zona del Huajuco, el Municipio de Monterrey alista tres proyectos con lo que busca aliviar el tráfico en la Carretera Nacional.
EMMANUEL AVELDAÑO / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Ante el aumento poblacional en la zona del Huajuco, que en los últimos 15 años ha crecido más de 55 por ciento y ha generado un incremento en la saturación vial, el Municipio de Monterrey alista tres proyectos con lo que busca aliviar el tráfico en la Carretera Nacional.

La Secretaría de Infraestructura Sostenible municipal, encabezada por José Nazario Pineda, informó que este año planean arrancar la construcción de un puente elevado y un paso a desnivel, que en ambos casos cruzan la Carretera Nacional, para promover una red local de movilidad.

Además, se proyecta construir dos carriles adicionales en la carretera, con dirección al norte.

Pineda explicó que los tres proyectos ya fueron ingresados por el Municipio ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT), para conseguir el visto bueno del Gobierno federal.

Agregó que esperan obtener respuesta de la dependencia federal durante este mes, para publicar las licitaciones públicas y arrancar la construcción de los proyectos viales en julio.

“Todas estas obras que estamos planeando”, expuso el funcionario, “y que es la primera etapa de otras que está impulsando el Alcalde (Adrián de la Garza), es para generar circuitos que no utilicen la Carretera Nacional para mejorar el servicio en la colonias y bajar el flujo vehicular en la carretera.

“Reduciendo ese uso, van a mejorar las condiciones de la carretera”.

El puente elevado proyectado para cruzar la carretera conectará las avenidas Las Estancias y La Rioja, con dos carriles por sentido.

 Además, el paso a desnivel planeado es para pasar la Avenida Palmares por abajo de la carretera y extenderla hacia el oriente, con un carril por sentido.

La construcción de dos carriles adicionales en la Carretera Nacional se extenderá desde Esfera hasta La Estanzuela, a lo largo de 1.3 kilómetros.

El crecimiento de la población en la zona del Huajuco ha incrementado la saturación vial en la parte sur de Monterrey, de acuerdo con lo expuesto en el Plan de Desarrollo Urbano 2040.

Según el Inegi, la población en esa zona pasó de 41 mil 731 habitantes en el 2010 a 64 mil 572 en el 2020, último censo disponible.

Aunque se preguntó por la inversión que sería realizada en los tres proyectos, el Municipio omitió difundir esa información al señalar que puede afectar el proceso de licitación.

En mayo del 2024, EL NORTE publicó que obras, planes y promesas para aliviar la carga vehicular en la Carretera Nacional tenían más de 23 años sin realizarse, porque gobiernos panistas, priistas y emecistas habían sido incapaces de concretar los proyectos viales en la zona del Huajuco.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hallan cuerpo de extranjera en Yucatán; sospechan del hijo

La estadounidense Linda Louise Johnston, de 71 años, fue encontrada cerca de la zona de antros en Chicxulub Puerto, Yucatán, este martes.

Aparecen casos de tos ferina en Quintana Roo

Se llevan confirmados cinco cuadros de tos ferina, que se transmite por secreciones respiratorias, de acuerdo con el último informe de la secretaría de Salud.

Suben en 8 por ciento las atenciones a mujeres en módulos del IMM

Al ocho de marzo, el IMM brindó atención a más de 8 mil mujeres, de las cuales más de mil 800 recibieron atención jurídica y asesoramiento.

Buscan diversificar atracciones en plazas 

Con el fin de incrementar la afluencia en las plazas comerciales de Cancún se está impulsando una estrategia de diversificación atracciones.