- Una de las causas ha sido la reducción de los ingresos económicos, reveló una encuesta por teléfono.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La cantidad de comensales en los restaurantes ha sufrido una caída drástica en Quintana Roo.
Antes, las familias solían visitar los restaurantes hasta cuatro veces por semana, pero ahora únicamente acuden un promedio 1.5 visitas en el mismo lapso.
Para Julio Villarreal Zapata, los clientes en ese tipo de establecimientos comerciales se han reducido también hasta tres veces comparado con la época de la pre pandemia del Covid-19.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Cancún y Quintana Roo expresó que por esa situación, se realizó un estudio a principios de 2025.
“Hicimos una encuesta telefónica y, si antes una familia salía a consumir cuatro veces a la semana, estamos hablando pre pandemia. Cuatro veces a la semana o cinco salían a consumir, hoy tristemente estamos hablando que visitan los restaurantes 1.5 veces a la semana”.
El representante de los restauranteros comentó que algunos consumidores han dejado de visitar los establecimientos de bebidas y alimentos condimentados debido a la reducción de sus ingresos.
La ocupación promedio fue de 60 por ciento en marzo, y aunque no es una cifra ideal para el sector, se considera aceptable dadas las circunstancias.
Con la llegada de la Semana Santa, los restauranteros esperan una recuperación significativa, que les permita afrontar mayo, que tradicionalmente es un periodo de baja actividad comercial.
Villarreal Zapata dijo que a pesar de la considerable afluencia de visitantes en el destino, el gasto de turistas no es tan alto como en años pasados.
La cifra actual de gasto entre comensales es similar al año pasado, lo que ha impulsado a la industria restaurantera a explorar nuevas alternativas.
Una ha sido la digitalización y la creación de alianzas con plataformas de entrega de alimentos preparados y rentas vacacionales, como Didi y Airbnb, para mejorar las ventas.
Hay también muchos restauranteros están buscando o ya han obtenido liquidez para hacer frente a la situación económica.
“Yo calculo que arriba del 50 por ciento ya tiene un financiamiento o están buscando alguno para poder soportar su capital de trabajo”.