Entran en operación ocho ‘cajeros inteligentes’ para pago de trámites municipales

Fecha:

  • El próximo 15 de abril entrarán en operación ocho cajeros inteligentes en el municipio.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El próximo 15 de abril entrarán en operación ocho “cajeros inteligentes” en el municipio, con los que se busca modernizar y ampliar las opciones de pago de al menos 50 trámites, permisos y otros servicios para la ciudadanía.

Estas operaciones serán de manera más ágil, con comprobantes digitales tipo ticket.

Las ocho máquinas estarán distribuidas estratégicamente: cuatro en el Palacio Municipal, una en la Dirección de Desarrollo Urbano y una más en la Dirección de Tránsito.

Otras dos en puntos con alta afluencia de ciudadanos, como una plaza comercial en la Zona Norte y un punto por definir en la Zona Centro.

Polaris Dessire Tenorio Cardona, directora de Ingresos municipal, destacó que con ello se amplían los horarios de atención para la ciudadanía.

Algunas de las ubicaciones fueron seleccionadas específicamente por su disponibilidad fuera del horario laboral convencional.

Las máquinas buscan contribuir a la digitalización de los procesos administrativos, facilitando a los contribuyentes el acceso a trámites, sin necesidad de acudir a las ventanillas tradicionales. 

“Esto va a simplificar muchísimo el proceso para muchos ciudadanos, especialmente cuando deben presentar comprobantes ante otras dependencias”, señaló Tenorio Cardona.

A través de estos cajeros se podrán realizar prácticamente todos los pagos municipales.

Los expedientes de trámites recibirán los comprobantes digitales emitidos por el sistema, gracias en parte a una modificación recientemente aprobada a la Ley de Ingresos del municipio, si bien aún requieren una aprobación del Congreso del Estado.

También se realizó una reforma a la Ley de Hacienda municipal que regulariza los cobros aplicables a establecimientos que ofrecen degustaciones de bebidas alcohólicas, como tiendas departamentales y outlets. 

Estos negocios eran clasificados en un rubro general por las degustaciones y debían pagar una cuota que podían llegar hasta los 15 mil pesos mensuales.

Pararían a un nuevo formato, en el que se establece una cuota fija de aproximadamente 3 mil pesos mensuales,

“Se trata de una medida que busca equilibrio, reconociendo que muchas de estas acciones promocionales no implican un consumo directo o significativo.

“Además, las actividades son distintas a las que realizan otros negocios que sirven bebidas alcohólicas”, explicó. 

La modificación forma parte de una serie de ajustes trabajados en conjunto con la presidenta municipal, con el objetivo de mantener tarifas justas y promover condiciones adecuadas para el sector comercial sin dejar de cumplir con las obligaciones fiscales.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncian repavimentación de AV 115 en Playa del Carmen

Estefanía Mercado anunció la repavimentación integral de la Avenida 115, en el tramo que va de la Calle 11 Sur hasta la Calle 40.

Convive Atenea Gómez con mamás en Ciudad Mujeres

Atenea Gómez Ricalde, recorrió ocho colonias de la Zona Continental, saludando a las mamás isleñas y llevándoles un detalle con motivo del Día de las Madres.

Invertirán $268 millones en los Estudios Churubusco

Cristián Calónico Lucio, director de los Estudios Churubusco, anunció que se invertirán 268 millones de pesos a lo largo de este sexenio.

Van más de 5 mil registros a México Canta por la Paz

La secretaría de Cultura federal informó que hay 5 mil 821 registros en el concurso musical para contrarrestar los narcocorridos.