Entran en operación ocho ‘cajeros inteligentes’ para pago de trámites municipales

Fecha:

  • El próximo 15 de abril entrarán en operación ocho cajeros inteligentes en el municipio.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El próximo 15 de abril entrarán en operación ocho “cajeros inteligentes” en el municipio, con los que se busca modernizar y ampliar las opciones de pago de al menos 50 trámites, permisos y otros servicios para la ciudadanía.

Estas operaciones serán de manera más ágil, con comprobantes digitales tipo ticket.

Las ocho máquinas estarán distribuidas estratégicamente: cuatro en el Palacio Municipal, una en la Dirección de Desarrollo Urbano y una más en la Dirección de Tránsito.

Otras dos en puntos con alta afluencia de ciudadanos, como una plaza comercial en la Zona Norte y un punto por definir en la Zona Centro.

Polaris Dessire Tenorio Cardona, directora de Ingresos municipal, destacó que con ello se amplían los horarios de atención para la ciudadanía.

Algunas de las ubicaciones fueron seleccionadas específicamente por su disponibilidad fuera del horario laboral convencional.

Las máquinas buscan contribuir a la digitalización de los procesos administrativos, facilitando a los contribuyentes el acceso a trámites, sin necesidad de acudir a las ventanillas tradicionales. 

“Esto va a simplificar muchísimo el proceso para muchos ciudadanos, especialmente cuando deben presentar comprobantes ante otras dependencias”, señaló Tenorio Cardona.

A través de estos cajeros se podrán realizar prácticamente todos los pagos municipales.

Los expedientes de trámites recibirán los comprobantes digitales emitidos por el sistema, gracias en parte a una modificación recientemente aprobada a la Ley de Ingresos del municipio, si bien aún requieren una aprobación del Congreso del Estado.

También se realizó una reforma a la Ley de Hacienda municipal que regulariza los cobros aplicables a establecimientos que ofrecen degustaciones de bebidas alcohólicas, como tiendas departamentales y outlets. 

Estos negocios eran clasificados en un rubro general por las degustaciones y debían pagar una cuota que podían llegar hasta los 15 mil pesos mensuales.

Pararían a un nuevo formato, en el que se establece una cuota fija de aproximadamente 3 mil pesos mensuales,

“Se trata de una medida que busca equilibrio, reconociendo que muchas de estas acciones promocionales no implican un consumo directo o significativo.

“Además, las actividades son distintas a las que realizan otros negocios que sirven bebidas alcohólicas”, explicó. 

La modificación forma parte de una serie de ajustes trabajados en conjunto con la presidenta municipal, con el objetivo de mantener tarifas justas y promover condiciones adecuadas para el sector comercial sin dejar de cumplir con las obligaciones fiscales.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aprueba Unesco el Instituto Mesoamericano para las Ciencias, en la Unach

Funcionará bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y tendrá como sede la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Detienen al presunto feminicida de dos jóvenes en Chamula

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer la detención de Vicente “N”, presunto responsable del feminicidio de Rosa “N”.

Fortalece gobierno de Quintana Roo protección para la niñez

Se rehabilitó la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.

Hay candidatos del narco en elección judicial, acusa Noroña

El presidente del Senado de la República, el morenista Gerardo Fernández Noroña, acusó que entre los candidatos a juzgadores que serán electos el 1 de junio hay defensores de narcos.