Avanza Yucatán a nueva era de innovación y desarrollo tecnológico

Fecha:

  • Yucatán está dando un paso decisivo hacia una nueva era de ciencia, tecnología e innovación.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- Yucatán está dando un paso decisivo hacia una nueva era de ciencia, tecnología e innovación, con un enfoque claro en generar soluciones tangibles para su economía local.

Tres meses después de su creación, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), bajo la dirección de Geovanna Campos Vázquez, comenzó a materializar una agenda propia y dinámica.

Una de las principales iniciativas lanzadas por la dependencia es un sistema para medir la madurez de los proyectos de innovación.

Esta herramienta tiene como objetivo garantizar que las investigaciones no sólo queden en el papel, sino que se transformen en propuestas aplicables y de impacto real en los sectores productivos del estado.

- Anuncio -

El proyecto también busca facilitar el acceso de empresarios e inversionistas a proyectos viables, impulsando así la economía del conocimiento en Yucatán.

Este enfoque está orientado a cerrar la brecha entre la academia y la industria, promoviendo una colaboración más estrecha y efectiva entre ambos sectores.

La Secihti ha trabajado, además, en fortalecer la colaboración con sectores clave como la educación, la economía y la industria.

Esta cooperación interinstitucional es fundamental para crear una red de investigadores y abrir canales de movilidad internacional, lo que permitirá el intercambio global de conocimientos.

Uno de los pilares de la estrategia es el fortalecimiento del Parque Científico de Yucatán, que se perfila como un centro clave para el desarrollo tecnológico de la región.

La mejora de su conectividad, con proyectos como el Tren Maya y el Anillo Metropolitano, facilitará su integración con otras zonas del país.

El proyecto también contempla nuevas inversiones y la creación de centros de investigación enfocados en áreas de alto impacto.

Con estas mejoras, se espera que el Parque Científico se convierta en un nodo estratégico para la innovación, con beneficios directos para la economía local y regional.

Con estas acciones, Yucatán avanza firme hacia su objetivo de convertirse en un referente nacional en ciencia e innovación, con una visión clara: crear un ecosistema donde la tecnología y el conocimiento sean los motores del bienestar y del desarrollo sostenible.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.

Alertan por infecciones comunes estomacales y en ojos

En esta temporada del año son muy comunes las enfermedades infecciosas estomacales, pero también aquellas que afectan en los ojos de las personas.