Avanza Yucatán a nueva era de innovación y desarrollo tecnológico

Fecha:

  • Yucatán está dando un paso decisivo hacia una nueva era de ciencia, tecnología e innovación.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- Yucatán está dando un paso decisivo hacia una nueva era de ciencia, tecnología e innovación, con un enfoque claro en generar soluciones tangibles para su economía local.

Tres meses después de su creación, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), bajo la dirección de Geovanna Campos Vázquez, comenzó a materializar una agenda propia y dinámica.

Una de las principales iniciativas lanzadas por la dependencia es un sistema para medir la madurez de los proyectos de innovación.

Esta herramienta tiene como objetivo garantizar que las investigaciones no sólo queden en el papel, sino que se transformen en propuestas aplicables y de impacto real en los sectores productivos del estado.

- Anuncio -

El proyecto también busca facilitar el acceso de empresarios e inversionistas a proyectos viables, impulsando así la economía del conocimiento en Yucatán.

Este enfoque está orientado a cerrar la brecha entre la academia y la industria, promoviendo una colaboración más estrecha y efectiva entre ambos sectores.

La Secihti ha trabajado, además, en fortalecer la colaboración con sectores clave como la educación, la economía y la industria.

Esta cooperación interinstitucional es fundamental para crear una red de investigadores y abrir canales de movilidad internacional, lo que permitirá el intercambio global de conocimientos.

Uno de los pilares de la estrategia es el fortalecimiento del Parque Científico de Yucatán, que se perfila como un centro clave para el desarrollo tecnológico de la región.

La mejora de su conectividad, con proyectos como el Tren Maya y el Anillo Metropolitano, facilitará su integración con otras zonas del país.

El proyecto también contempla nuevas inversiones y la creación de centros de investigación enfocados en áreas de alto impacto.

Con estas mejoras, se espera que el Parque Científico se convierta en un nodo estratégico para la innovación, con beneficios directos para la economía local y regional.

Con estas acciones, Yucatán avanza firme hacia su objetivo de convertirse en un referente nacional en ciencia e innovación, con una visión clara: crear un ecosistema donde la tecnología y el conocimiento sean los motores del bienestar y del desarrollo sostenible.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alistan celebración del Parque Ecológico Estatal Kabah de Cancún

Con motivo del 30 aniversario, habrá actividades en el Planetario Ka’Yok’ y en el primer jardín urbano de Cancún, del 10 al 14 de noviembre próximos.

A votación las obras del presupuesto participativo en Benito Juárez

Las zonas 1 y 6 concentran la mayoría de los proyectos en las supermanzanas 1 a la 64, 93 a la 102 y una buena parte de las 200 y 500, que corresponden a las zonas centro y noroeste de la ciudad.

Oaxaca rescata su legado artístico

Realizan 227 obras en tres años.

Se conecta Quintana Roo con la Plataforma México

Igualmente, al Registro Nacional de Detenciones a través de una herramienta digital para reportar actividades policiacas, para dar una mejor respuesta a emergencias, la optimización de patrullajes y la coordinación en tiempo real entre autoridades.