Andar en campaña ‘humaniza’ a candidato a juez federal

Fecha:

  • Carlos Rodolfo Yáñez Peralta ha recogido quejas frecuentes sobre tiempos prolongados de resolución en juzgados federales, y rezago de expedientes.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con la mira puesta en una elección inédita en la que se renovará el Poder Judicial, el candidato a juez federal mixto de Distrito en Quintana Roo, Carlos Rodolfo Yáñez, reconoció que andar en campaña le ha permitido “humanizarse”.

En su primera semana de proselitismo, Yáñez Peralta planteó que uno de los retos que enfrenta es el desconocimiento que priva y la lejanía que muchos ciudadanos sienten respecto al Poder Judicial.

En la cercanía con la gente también le ha servido para recoger quejas frecuentes sobre los tiempos prolongados de resolución de casos en los juzgados federales, y el rezago en los expedientes.

“Este proceso me ha servido de mucho a humanizarme, me ha gustado mucho escuchar a las personas, escuchar sus inquietudes, sobre todo en el tema del rezago que hay en los expedientes judiciales, el que se tardan muchísimo resolver asuntos en los juzgados”.

Carlos Rodolfo Yáñez dijo que las personas se quejan de que no conocían o que jamás tuvieron trato con un juez o con un magistrado.

“Eso te habla de la lejanía que había en el Poder Judicial con la ciudadanía, o sea, ellos jamás habían escuchado de lo que es un juez, un magistrado o un ministro”.

Destacó la importancia de sensibilizar a los ciudadanos sobre sus derechos humanos y los recursos disponibles en caso de violación de estos derechos.

Igualmente, la existencia de la defensoría pública federal, que ofrece amparos gratuitos.

“Hay que hacer que la ciudadanía sepa que los juzgadores del futuro estarán integrados por personas cercanas, sensibles al dolor y que abrirán un diálogo que no excluya a ninguna de las partes”.

Se trata, dijo, de que podamos resolver dudas y podamos escuchar en la imparcialidad judicial. Que sepan que ya no somos esos juzgadores lejanos inalcanzables”.

Algunas de sus propuestas consisten en el uso de las herramientas tecnológicas que fueron implementadas durante la pandemia del Covid-19, como la firma electrónica (Firel) y las audiencias virtuales.

Estas tecnologías, afirmó, tienen un gran potencial para agilizar los procesos jurídicos, aunque aún enfrentan resistencia entre algunos jueces.

Yáñez Peralta resaltó también el fomento a la transparencia y dar un enfoque humano para transformar el acceso a la justicia en la entidad.

“De llegar a ser electo, voy a hacer que el personal a mi cargo en el juzgado utilice, cuando sea posible, absolutamente todas las herramientas disponibles”.

Propuso explorar el uso de la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos repetitivos y mejorar la claridad de sentencias, siempre con supervisión.

“Podría usarse la IA para mejorar o hacer más comprensible la redacción de una sentencia aprobada y revisar que no existan errores, porque para eso es muy bueno la IA, para que estén bien fundamentadas las resoluciones.”

Igualmente, planteó el uso de mecanismo alternativos de solución de conflictos al inicio de los procedimientos, lo cual ya identificó y mediante su análisis se puede resolver por la vía de la conciliación.

“Cuando sea posible, para que de esta manera se puedan desahogar estos temas judiciales”.

Además, propuso un servicio judicial transparente, claro y accesible en cada etapa del proceso. Desde la atención inicial hasta la redacción de sentencias, y en todo el proceso debe prevalecer una comunicación comprensible para toda la población.

“Yo sé la necesidad que existe sobre una justicia rápida, pronta, expedita, lo cual necesitan todos los ciudadanos, porque una justicia que no es rápida no es una justicia auténtica. Tenemos que hacer una justicia humana a través de un mejor servicio público”.

El candidato a juez federal mixto de Distrito en Quintana Roo invitó a las personas interesadas en conocer más de su trayectoria y sus propuestas, puedan recurrir a sus redes sociales.

El candidato aparece como @DrCarlosYanez, en la página web yanezperalta.com y en la página “¡Conóceles!” del Instituto Nacional Electoral.

“Soy candidato a juez federal mixto y dentro de mis propuestas está ser un juez de puertas abiertas, estar cercano a la ciudadanía y ofrecer una justicia rápida y expedita”.

Carlos Rodolfo Yáñez aseguró que dará lo mejor a favor de Quintana Roo, y que cuenta con el perfil y las ganas para ser un juez federal mixto.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Veta Líbano a ‘Blancanieves’ por actriz israelí

La nueva versión live-action de "Blancanieves", producida por Disney, fue oficialmente prohibida en los cines del Líbano.

Es mexicano los ojos de Daredevil

El mexicano Pedro Gómez Millán es parte de la serie transmitida en la plataforma Netflix, Daredevil: Born Again.

Estrena Ángela Aguilar canción de desamor

Ángela Aguilar estrenó "Nadie Se Va Como Llegó", una canción de desamor que le dará el nombre a su próximo disco.

Triplica SAT días para devoluciones

Este año las devoluciones de impuestos del SAT a las personas físicas se están tardando el triple de días.