Bajan homicidios 14 por ciento; suben extorsiones 27.7 por ciento

Fecha:

  • El gobierno federal informó que en el primer semestre del gobierno de Claudia Sheinbaum, el promedio diario de homicidios bajó 14 por ciento.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal informó que en el primer semestre del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el promedio diario de homicidios bajó 14 por ciento, mientras que el delito de extorsión subió 27.7 por ciento.

En el primer balance semestral en seguridad, Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), reportó que las víctimas de homicidio doloso pasaron de un promedio diario de 86.90 en septiembre de 2024 a 74.74 en marzo de 2025, una reducción de 14 por ciento.

De acuerdo con el reporte, siete entidades del país concentran siete mil 267 víctimas de homicidio doloso, 51.5 por ciento.

Los siete estados con mayor número de homicidios son Guanajuato con 13.7 por ciento, Baja California con 7.2 por ciento, Estado de México con 6.8 por ciento, Chihuahua con 6.7 por ciento, Sinaloa con 6.5 por ciento, Guerrero con 5.4 por ciento y Jalisco con 5.3 por ciento.

En el caso de Sinaloa, la reducción ha sido de 25.8 por ciento. El punto más alto de homicidios diarios fue de 5.9 en octubre de 2024 y en marzo de 2025 se registraron 4.4.

En Guanajuato, se ha registrado un aumento de 17.3 por ciento entre septiembre de 2024, cuando hubo un promedio diario de 9.4 homicidios y marzo de 2025, con un promedio diario de 11.1.

En Tabasco, reportaron una disminución de homicidios de 42.2 por ciento desde el reforzamiento de la estrategia en la entidad, el 16 de febrero.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en el país hay 12 homicidios menos diarios de los que había en septiembre.

“Hay 12 homicidios menos diarios de los que había en septiembre en el país”, sostuvo.

En el caso del delito de extorsión, hubo incremento de 27.7 por ciento; en enero-marzo de 2019 se registraron 24.29 casos y en marzo de 2025 hubo 31.2.

“En términos generales, se observan disminuciones en la mayoría de estas conductas delictivas, con excepción del delito de extorsión”, dijo Marcela Figueroa.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aprueba Unesco el Instituto Mesoamericano para las Ciencias, en la Unach

Funcionará bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y tendrá como sede la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Detienen al presunto feminicida de dos jóvenes en Chamula

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer la detención de Vicente “N”, presunto responsable del feminicidio de Rosa “N”.

Fortalece gobierno de Quintana Roo protección para la niñez

Se rehabilitó la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.

Hay candidatos del narco en elección judicial, acusa Noroña

El presidente del Senado de la República, el morenista Gerardo Fernández Noroña, acusó que entre los candidatos a juzgadores que serán electos el 1 de junio hay defensores de narcos.