Tienen ya 17 meses pozos en la Ecovía

Fecha:

  • Un tramo de la Ecovía sigue reflejando la indiferencia de las autoridades, al tener al menos 17 meses con pozos y baches.
JOSÉ VILLASÁEZ / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Un tramo de la Ecovía sigue reflejando la indiferencia de las autoridades, al tener al menos 17 meses con pozos y baches.

La zona con daños se ubica en la Avenida Ruiz Cortines, entre las estaciones Vidriera y Adolfo Prieto, en Guadalupe.

Para reducir el riesgo para los operadores y pasajeros, y el daño que pueden registrar los vehículos, los baches sólo han sido rellenados ocasionalmente con tierra y arena.

Junto a los pozos también hay hundimientos, principalmente en dos zonas dentro de ese tramo, en donde los carriles de la Ecovía son de pavimento y no de concreto hidráulico, como en la mayoría de la ruta.

- Anuncio -

Los choferes siguen sacándole la vuelta a esos baches del carril confinado, para evitar un percance.

“Los tienen (carriles de Ecovía) como toda la avenida (Ruiz Cortines), puros baches”, expresó Servando Navarro, quien tiene un negocio casi a la altura de la estación Vidriera.

“Los choferes mejor se salen (del carril) para no caer en los baches, pero ya tiene mucho tiempo y nada más no arreglan”.

El 5 de noviembre del 2023, EL NORTE publicó que el nuevo tren eléctrico que usaría la Línea 5 del Metro, que ya fue cancelada, sería probado por el Estado en el circuito de la Ecovía que presenta baches y puntos sin división de carriles, destacando el tramo entre las estaciones señaladas.

Desde entonces los baches se han mantenido casi a la altura del Arroyo La Talaverna, que marca el límite de los municipios de Guadalupe y San Nicolás, y en la zona cerca a la estación Adolfo Prieto.

Además de los carriles, los pozos alcanzan también la división central, que además está llena de arena en diversos puntos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reestrenan ‘El Callejón de los Milagros’ por 30 aniversario

La película mexicana “El Callejón de los Milagros” regresará a las salas de cine el 30 de octubre, para conmemorar su 30 aniversario, en una versión remasterizada en 4K que busca conectar con nuevas generaciones.

Prefiere Gloria Trevi ser transparente

Lejos de sentirse en peligro por exponerse de manera personal en su docuserie “La Trevi: Sin Filtro”, Gloria asume que ser transparente es la manera de congeniar con sus seguidores.

Elena Rose se refugia en su ‘Bendito Verano’

“¿Quién quieres ser?”, considera Elena Rose es la pregunta que le corresponde hacerse todos los días sin miedo a la respuesta, pero sus conclusiones son algo que no puede compartir de manera obvia porque cuando lo intenta, se queda sin palabras.

Circula 21% de autos con placas irregulares

Cerca del 21 por ciento de los vehículos que circulan en Nuevo León lo hace de manera irregular, reveló ayer el gobierno estatal.