Alega AyD opacar proyecto por ser ‘modelo innovador’

Fecha:

  • Al admitir que reservó la información sobre su proyecto de Reúso Potable Indirecto, Agua y Drenaje de Monterrey alegó ayer que lo hizo por tratarse de un “modelo innovador”.
MIRNA RAMOS / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Al admitir que reservó la información sobre su proyecto de Reúso Potable Indirecto, Agua y Drenaje de Monterrey alegó ayer que lo hizo por tratarse de un “modelo innovador” cuya divulgación puede afectar el proceso competitivo y el diseño financiero.

En respuestas previas a solicitudes de transparencia, la paraestatal había argumentado que mostrar el proyecto pondría en riesgo la seguridad nacional y hasta la vida, y también afirmó que había un juicio de amparo en proceso que evitaba mostrar la documentación.

EL NORTE exhibió estos pretextos de AyD para mantener oculta la información sobre el proyecto, con el que se busca que el agua residual sea potabilizada para consumo humano.

El costo directo sería de 8 mil 315 millones de pesos, ya con IVA, pero llegaría a 27 mil millones de pesos con todo y financiamiento.

“Desde el año 2023”, expuso ayer la paraestatal en un comunicado, “Agua y Drenaje ha dado a conocer públicamente los componentes generales del proyecto en diferentes foros y espacios de diálogo.

“Sin embargo, la información técnica detallada, así como la información financiera, está reservada con fundamento en la legislación vigente, al tratarse de un modelo innovador de abastecimiento hídrico, cuya divulgación anticipada podría afectar el proceso competitivo, las condiciones de proveeduría y el diseño del financiamiento”.

Aseguró que el proyecto se realizará en etapas y aún no inicia la construcción.

“Hasta el momento se tiene concluido el proyecto ejecutivo, no ha iniciado la construcción, ni se ha realizado el cierre financiero del proyecto. Por lo tanto, las cifras publicadas en la nota informativa de un medio de comunicación local, son proyecciones preliminares y no reflejan costos reales”.

En el comunicado no se explica por qué se reservó el expediente por 5 años, si sólo se busca no afectar en proceso de competencia y de diseño financiero en la contratación.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aumentan delitos y perciben mayor inseguridad en Quintana Roo

Durante el primer trimestre de 2025, Quintana Roo registró un aumento en la incidencia delictiva y la percepción de inseguridad.

Aprueba Unesco el Instituto Mesoamericano para las Ciencias, en la Unach

Funcionará bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y tendrá como sede la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Detienen al presunto feminicida de dos jóvenes en Chamula

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer la detención de Vicente “N”, presunto responsable del feminicidio de Rosa “N”.

Fortalece gobierno de Quintana Roo protección para la niñez

Se rehabilitó la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.