Aumenta China al 84% su arancel de represalia sobre Estados Unidos

Fecha:

  • China reiteró este miércoles su promesa de “luchar hasta el final” en una guerra comercial creciente con Estados Unidos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

BEIJING. CHINA.- China reiteró este miércoles su promesa de “luchar hasta el final” en una guerra comercial creciente con Estados Unidos al anunciar que aumentaría los aranceles sobre los bienes estadounidenses al 84 por ciento a partir del jueves.

Beijing también añadió una serie de contramedidas después de que el presidente estadounidense Donald Trump aumentara el arancel total sobre las importaciones de China al 104%.

“Si Estados Unidos insiste en seguir escalando sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y los medios abundantes para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final”, escribió el Ministerio de Comercio en un comunicado para presentar su documento estratégico sobre el comercio con Estados Unidos.

El gobierno se negó a decir si negociaría con la Casa Blanca, como han comenzado a hacer muchos otros países.

El viernes pasado, China anunció un arancel del 34 por ciento sobre todos los bienes importados de Estados Unidos, controles de exportación sobre minerales de tierras raras y otras medidas en respuesta a los aranceles del “Día de la Liberación” de Trump.

El presidente de Estados Unidos luego agregó un arancel adicional del 50 por ciento sobre los productos chinos y afirmó que las negociaciones con ellos habían terminado.

Hasta ahora, China no ha mostrado interés en negociar.

“Si Estados Unidos realmente quiere resolver los problemas a través del diálogo y la negociación, debería adoptar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo”, dijo este miércoles el portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Lin Jian.

El documento dice que Estados Unidos no ha cumplido las promesas que hizo en el acuerdo comercial inicial concluido durante el primer mandato de Trump.

Como ejemplo, mencionó una ley estadounidense que prohibiría TikTok a menos que sea vendido por su empresa matriz china viola una promesa de que ninguno presionaría a la otra parte para transferir tecnología a sus propios individuos.

Trump firmó una orden para mantener TikTok en funcionamiento por otros 75 días la semana pasada después de que un posible acuerdo para vender la aplicación a propietarios estadounidenses quedara en pausa.

Representantes de ByteDance llamaron a la Casa Blanca para indicar que China ya no aprobaría el acuerdo hasta que pudiera haber negociaciones sobre comercio y aranceles.

El documento también argumentó que, teniendo en cuenta el comercio de servicios y las sucursales chinas de empresas estadounidenses, el intercambio económico entre los dos países está “aproximadamente equilibrado”.

El texto señala que China tuvo un déficit comercial en servicios con Estados Unidos de 26 mil 570 millones de dólares en 2023, compuesto por industrias como seguros, banca y contabilidad.

Los aranceles de Trump fueron diseñados para cerrar déficits comerciales con países extranjeros, pero los datos se calcularon sólo con base en intercambios de bienes físicos y tangibles.

“La historia y los hechos han demostrado que el aumento de aranceles por parte de Estados Unidos no resolverá sus propios problemas”, afirmó el comunicado del Ministerio chino de Comercio.

“En cambio, desencadenará fuertes fluctuaciones en los mercados financieros, aumentará la presión inflacionaria en Estados Unidos, debilitará la base industrial estadounidense y aumentará el riesgo de una recesión económica en Estados Unidos, lo que en última instancia sólo se volverá en su contra”.

* Con información de la agencia AP

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Arranca en Cancún el Programa de Vivienda para el Bienestar

Elogia senadora Anahí el esfuerzo conjunto de la presidenta y la gobernadora por hacer realidad un ambicioso programa de vivienda

Playa del Carmen llega con fuerza al Tianguis Turístico 2025

En el marco de la edición 49 del Tianguis Turístico de México, la delegación de Playa del Carmen arribó a Baja California para presentar una renovada oferta turística.

Atenea Gómez supervisa últimos detalles del nuevo C2 en Costa Mujeres

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde realizó un recorrido en el nuevo Centro de Comando y Control (C2) de Costa Mujeres.

Rosa Icela Rodríguez llegó al Vaticano para funeral del Papa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, arribó este viernes a la ciudad de Roma para asistir a los funerales del Papa Francisco.