Nuevo guiño de Estados Unidos a labor de Claudia Sheinbaum

Fecha:

  • Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, resaltó acciones de Claudia Sheinbaum.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha tomado medidas significativas para lidiar con la migración irregular a través de la frontera con Estados Unidos, así como en la lucha contra los cárteles del narcotráfico mexicano, reconoció ayer la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Al ser cuestionada por un reporte de la cadena NBC News sobre que Estados Unidos estaría analizando opciones para lanzar un ataque contra los cárteles en territorio mexicano, Leavitt optó por no hacer comentarios, pero aprovechó para aplaudir las acciones de seguridad de Sheinbaum en la frontera con territorio estadounidense.

“La relación entre la presidenta Sheinbaum y el presidente (Donald) Trump es bastante buena”, dijo Leavitt durante su rueda de prensa diaria al ser cuestionada por el reporte de un posible ataque a México.

“El presidente ha estado en contacto directo con la presidenta Sheinbaum sobre diversos temas, en particular en lo que respecta a la lucha contra los cárteles de la droga mexicanos, migración ilegal, trata de personas y narcotráfico en nuestra frontera sur. Ella ha tomado medidas significativas al respecto”.

A pesar del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera para controlar el flujo de migrantes y de transferir a 29 presuntos capos del narco a Estados Unidos, México enfrenta un 25 por ciento de arancel punitivo contra la exportación de automóviles, así como acero y aluminio hacia Estados Unidos.

Ayer, ante el Comité de Finanzas del Senado, el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, aseguró que el arancel de 25 por ciento contra los productos mexicanos que llegan fuera del régimen del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están justificados ante la emergencia por fentanilo llegado de México.

“El presidente abordó muy acertadamente el tema del fentanilo, la migración procedente de las fronteras norte y sur, y es una verdadera emergencia”, respondió Greer al senador independiente Bernie Sanders, recordando que el fentanilo es producido usando precursores químicos procedentes de China.

“Estoy de acuerdo con el presidente en que si China, Canadá y México introducen drogas en este país a diferentes niveles, esto constituye una emergencia. Tenemos que afrontarla”.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hallan cuerpo de extranjera en Yucatán; sospechan del hijo

La estadounidense Linda Louise Johnston, de 71 años, fue encontrada cerca de la zona de antros en Chicxulub Puerto, Yucatán, este martes.

Aparecen casos de tos ferina en Quintana Roo

Se llevan confirmados cinco cuadros de tos ferina, que se transmite por secreciones respiratorias, de acuerdo con el último informe de la secretaría de Salud.

Suben en 8 por ciento las atenciones a mujeres en módulos del IMM

Al ocho de marzo, el IMM brindó atención a más de 8 mil mujeres, de las cuales más de mil 800 recibieron atención jurídica y asesoramiento.

Buscan diversificar atracciones en plazas 

Con el fin de incrementar la afluencia en las plazas comerciales de Cancún se está impulsando una estrategia de diversificación atracciones.