- Consejeros del Ieqroo presentaron el micrositio Clic Judicial.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Para garantizar que la población pueda ejercer su derecho al voto de manera informada, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) habilitó el micrositio Clic Judicial, donde los ciudadanos podrán encontrar datos sobre el proceso electoral del próximo 1 de junio, en el que se elegirán magistrados y jueces del Poder Judicial del estado.
La consejera presidenta del Ieqroo, Rubí Pacheco Pérez, explicó que este micrositio está diseñado para promover la participación ciudadana, ya que en este proceso se elegirán nueve magistrados para el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), tres magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial y 105 jueces del Poder Judicial de Quintana Roo.
“Es fundamental que la ciudadanía tenga la forma de conocer en qué se van a desempeñar estas candidaturas cuando resulten electas. Clic Judicial, un sitio de internet, permitirá que, de manera accesible, gratuita, la ciudadanía pueda saber qué se hace en el Poder Judicial, resolver dudas”.
A medida que se aproxima un hecho histórico en la vida democrática del país, la consejera reiteró la importancia de que, además de obtener información sobre los candidatos, los ciudadanos también estén al tanto de las fechas clave del proceso electoral.
En este sentido, señaló que las campañas de los aspirantes a los cargos del Poder Judicial del estado comenzarán el 29 de abril.
Asimismo, mencionó que en Quintana Roo hay una lista nominal de aproximadamente un millón 500 mil ciudadanos, y, aunque el nivel de participación es incierto, se prevé la entrega de cuatro boletas a las personas que acudan a ejercer su derecho.
“Una para el Tribunal Superior de Justicia, una más para el Tribunal de Disciplina y dos para las candidaturas a jueces.
“En el tema de casillas lo que el INE determine es algo que va a permear, ya hicieron la definición y estamos hablando de aproximadamente mil 288 casillas, esas son las mismas donde se podrá ejercer el voto en la elección local”.
Pacheco Pérez también recordó que, debido a que es un proceso concurrente, el INE entregará seis boletas a los votantes, ya que también se elegirán cargos a nivel federal, mientras que el Ieqroo distribuirá cuatro boletas adicionales para las elecciones locales. Así, los ciudadanos recibirán un total de 10 boletas el 1 de junio.
La consejera presidenta informó que los nombres de más de 80 aspirantes locales aparecerán más de una vez en las boletas, debido a un fallo del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), que revocó la aprobación inicial del diseño de las boletas.
En consecuencia, el Ieqroo convocará próximamente una sesión para avalar el diseño de la documentación, sin que ello implique mayor complicación.