Sí tenían cannabis dulces que comieron 7 niños en primaria

Fecha:

  • La Fiscalía inició la investigación del caso de los siete alumnos de primaria que se intoxicaron con dulces.
CLAUDIO MAGALLANES / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- La Fiscalía inició la investigación del caso de los siete alumnos de primaria que se intoxicaron con dulces, luego de que se confirmó que los caramelos sí contenían cannabis.

De acuerdo con una fuente, una estudiante llevó los dulces al plantel escolar desde su casa y no se lo encontraron como originalmente se había dicho.

Por esta razón, Seguridad Pública municipal puso a disposición de la Unidad Especializada en Justicia para Adolescentes el informe policial homologado del caso.

El miércoles se dio a conocer que siete alumnos de tercer grado de la Primaria Ramón López Velarde, se intoxicaron con dulces que contenían cannabis.

- Anuncio -

Mediante un comunicado, la Secretaría de Educación informó que una estudiante se encontró con una bolsa de dulces en la calle y, al llegar a la escuela, compartió las golosinas con sus compañeros.

Según el informante, la estudiante habría mentido, ya que los dulces los llevó desde su casa.

Ayer, el Secretario de Seguridad Pública de Guadalupe, Alfredo Fabela Pacheco acudió a la Primaria Ramón López Velarde, de la Colonia Tres Caminos, para dialogar con los alumnos.

“No estamos aquí para juzgar a nadie. Estamos aquí porque nos importa su bienestar.

“Porque cuando un niño o una niña se ve expuesto a un riesgo, es un llamado para actuar, para proteger, para unirnos”, dijo el funcionario.

El director de Prevención Social municipal, Alberto Hernández, presentó un programa que contempla talleres, actividades, dinámicas de manera preventiva y sobre el riesgo en el consumo de drogas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 01 de agosto del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Nitazenos, la nueva epidemia de opioides sintéticos

La creciente disponibilidad de nuevos opioides sintéticos, denominados nitazenos, exige una respuesta global.

Claudia y Trump: la llamada que puso a chillar a la oposición

¿Ya escucharon los sollozos? Vienen del fondo del clóset donde la oposición mexicana guarda sus trajes de gala para cuando algo sale mal en Palacio Nacional.

Inteligencia compartida, soberanía blindada: la apuesta de Sheinbaum

Acuerdo en seguridad entre EU y México no implica intervencionismo, el mayor reto para Sheinbaum será el mantener la rectoría del territorio nacional.