Explica Segob elección judicial

Fecha:

  • El miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación corrigió la determinación del INE de prohibir a funcionarios públicos promover la elección judicial.
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Con unas boletas ejemplificativas, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó ayer durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum la forma en la cual votar por jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.

Esta elección, indicó, será singular no sólo porque por primera vez se va a elegir a los integrantes del Poder Judicial, sino que todas las boletas se depositarán en una única urna y no como en las elecciones ordinarias para elegir a otros representantes populares en las que se diferencia por cargo.

“En la llegada a la casilla, recibirás seis boletas para la elección federal de distinto color cada una. Aquí vienen las que se refieren a Ministras y Ministros, a las Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, las Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, y las Magistraturas de Circuito, y a los juzgados. Adicionalmente, en 19 entidades también se podrá elegir a juzgadores locales”, señaló.

En la parte superior de la papeleta, describió, se encuentra el cargo por el que se votará; en la parte inferior se tendrá el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y dividido por género; del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho, hombres.

Cada persona candidata, añadió, estará designada con un número que antecede a su nombre, y en los recuadros, con letras rosas, se identificará el Poder por el que es postulada cada persona candidata.

En las boletas, detalló, hay recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas que se deberán elegir, para seleccionar la candidatura se deberá poner el número que antecede a su nombre.

Del lado izquierdo, dijo, se votará únicamente por las candidatas mujeres y del lado derecho los candidatos hombres.

Rodríguez explicó que el miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación corrigió la determinación del INE de prohibir a las autoridades y funcionarios públicos promover la elección judicial.

Por ello, dijo, se puede promover el voto y la participación ciudadana sin aludir a ninguna candidatura en específico, desarrollar campañas de comunicación social sin sesgo o apoyo a determinada candidatura.

También, llevar a cabo campañas de orientación didácticas o educativas para informar la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos; comunicación social de carácter institucional que cumpla con fines informativos, educativos y de orientación social sobre el proceso.

Te puede interesar: Prepara Senado spots para promocionar elección judicial

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Macario Martínez graba rola para serie ‘The Last of Us’

El cantautor mexicano Macario Martínez lanza canción inspirada en la segunda temporada de la serie ‘The Last of Us’.

Activan alerta por fuertes vientos en CDMX

Las rachas podrían alcanzar de 50 a 59 kilómetros por hora en las 16 alcaldías, durante la tarde y noche.

Alista CNTE paro para 15 de mayo; reinstalarán plantón en el Zócalo

Confirma CNTE que estallará un paro nacional el próximo 15 de mayo (Día del Maestro) y reinstalará plantón en el Zócalo.

Defienden Sheinbaum estrategia ‘antichatarra’

El gobierno federal defendió la estrategia para evitar la venta de productos ‘chatarra’ en las escuelas.