- Confirma CNTE que estallará un paro nacional el próximo 15 de mayo (Día del Maestro) y reinstalará plantón en el Zócalo.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- A menos de un mes de que se movilizaron en la Ciudad de México, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmaron que estallarán un paro nacional a partir del próximo 15 de mayo (Día del Maestro).
“Reinstalaremos nuestro plantón en el Zócalo capitalino, nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo; para ello partiremos con una marcha del Ángel de la Independencia del Zócalo a partir de las 9:00 horas.
Por la tarde estaremos instalando nuestra asamblea nacional”, informó Yenni Aracely Pérez, secretaria general de la Sección XXII de Oaxaca, en conferencia de prensa virtual.
Descartó que los docentes tengan planes de acudir a la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, que estaba prevista para el 8 de mayo, con la intención de que se establezca una nueva fecha dentro del marco de la movilización.
“Vamos preparados mentalmente para lo que pueda suceder; si hay represión no sería la primera ocasión en que nos topemos con un Zócalo al que no nos permitan ingresar, lo han hecho en otras ocasiones”, adelantó Israel González, líder de la sección VII de Chiapas.
Además, la CNTE anunció que el primero de mayo se llevará al cabo otra marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, en la que se pretende entregar un pliego petitorio con las demandas de la Coordinadora.
Los docentes extendieron una invitación a todos los derechohabientes del Issste, para estar al pendiente de los detalles de la jornada de protestas.
A pesar de que la presidenta Sheinbaum retiró su propuesta de reforma a la Ley del Issste y abrió las puertas al diálogo, el 19 de marzo pasado, unos 20 mil maestros de la CNTE se plantaron en el Zócalo y calles aledañas para iniciar un paro de 72 horas en 10 estados y exigir, también, revertir la reforma educativa.
En otro orden, la secretaria general de la Sección XXII de Oaxaca deslindó al gremio de las afiliaciones a Morena que se llevaron al cabo en un evento de Presidencia.
“Estas afiliaciones son un compromiso que ha tenido (el senador morenista) Alfonso Cepeda junto con el gobierno federal”, acusó.
El legislador fue desconocido por la Coordinadora al señalar que su periodo como líder nacional ya terminó, y que “ha vendido una y otra vez los derechos de los trabajadores”.
“Ahora se sustenta como senador de la República por el partido oficial, que así le pagan los servicios que ha hecho para controlar a los trabajadores.
“Por supuesto, repudiamos esta práctica corporativa, que es la afiliación forzada de los compañeros agremiados al sindicato nacional”, criticó Israel González.
La Coordinadora, sostuvo, ha manifestado su independencia total de los partidos políticos, de las iglesias y gracias a eso se ha mantenido en lucha durante 45 años.