Defienden Sheinbaum estrategia ‘antichatarra’

Fecha:

  • El gobierno federal defendió la estrategia para evitar la venta de productos ‘chatarra’ en las escuelas.
STAFF / AGENCIA REFORMA

AGUASCALIENTES, AGS.- La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la estrategia para evitar la venta de productos “chatarra” en las escuelas.

“Me dijeron hace un rato ¿por qué quitaste los dulces de la escuela? Pues porque comer mucho dulce hace mucho daño a la salud.

“Somos el país de los que tienen más diabetes infantil, de los que tiene más problemas con la alimentación, y eso es por ingerir muchos dulces, muchos refrescos”, dijo en su discurso

“Está bien que haya, pero el abuso siempre está mal, por eso quitamos los dulces de la escuela, hay que decirles a los niños y a las niñas que hay que comer sano para tener una vida sana”, añadió.

La Mandataria puso en marcha en Aguascalientes el programa de vivienda de su gobierno que estará a cargo del Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda y el Fovisste.

“El Infonavit va a simplificar las acciones para recibir los créditos, los apoyos, pero durante muchos años el Infonavit sólo dio créditos, dejó de construir viviendas.

“Ahora el Infonavit no sólo va a dar crédito, sino que va a construir vivienda, para que realmente se acceda a ella.

“Porque se daban 500 mil de crédito y luego a veces la vivienda era muy cara y no había manera de ocupar ese crédito, ahora se va a construir vivienda para acceder a la vivienda”, explicó.

“¿Qué más va a ser el Infonavit? Antes de 2018 el Infonavit daba créditos y supuestamente acceso a la vivienda con créditos impagables; la gente pedía un crédito del Infonavit, accedía a una vivienda y a veces no, porque en aquellas épocas hubo mucha corrupción.

“Después seguía pagando y pagando y nunca acababa de pagar, es más, en la mayoría de los casos cada vez se debía más”.

 Sheinbaum recordó que tras un cambio a la Ley del Infonavit para dar la vuelta a esa forma de dar los créditos, cuatro millones de familias que tenían deudas con el Infonavit ahora se les están bajando esos créditos y se les está disminuyendo la tasa de interés.

Las casas, añadió, ya no serán mini casas de 35 metros cuadrados, ahora, como mínimo 60 metros cuadrados,

“El Fovissste igual va a iniciar a construir viviendas, igual la Comisión Nacional de Vivienda; para acceder un crédito de Conavi, es casa por casa, o que pueden entrar al portal de la Conavi, con préstamos a 0% de interés sin intereses”, detalló.

“Porcentaje pequeño de lo que gana la familia, de esa manera estamos haciendo de la vivienda un derecho humano, un derecho social, porque durante años se vio la vivienda social como un negocio, con mucha corrupción”.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sepultan al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Constatan Sheinbaum y Mara avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron los avances que presenta actualmente la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Rosa Icela Rodríguez en el funeral del Papa: un líder de las causas justas

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

En El Vaticano, pide Zelensky tregua incondicional a Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este sábado que habló de una tregua ‘total e incondicional’ durante su reunión ‘simbólica’ con su par estadounidense Donald Trump.