Cuestiona ahora ONU desaparición de migrantes

Fecha:

  • El Comité solicitará información sobre las acciones implementadas para investigar los delitos y las violaciones de derechos humanos contra migrantes.
IRIS VELÁZQUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios (CMW) emitirá recomendaciones al Gobierno mexicano, al considerar escasos avances en la búsqueda, justicia y reparación para las familias de migrantes víctimas de desaparición y masacres en el País.

Apenas la semana pasada, el Gobierno de México envió una nota diplomática de reclamo a la ONU, luego que el Comité contra las Desapariciones Forzadas iniciara un procedimiento contra el País, por considerar que se registran desapariciones de manera general o sistemática.

En una evaluación realizada los días 7 y 8 de abril, el CMW evidenció la falta de respuestas satisfactorias por parte del Estado mexicano en relación con la violencia sistemática que enfrentan los refugiados y migrantes en su tránsito por el territorio nacional.

Durante las sesiones en las que estuvieron presentes varias organizaciones y redes de derechos humanos, destacó la ausencia de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Instituto Nacional de Migración (INM), instituciones clave para atender la temática.

- Anuncio -

Las asociaciones, incluyendo la Fundación para la Justicia, el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), Sin Fronteras, el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y el Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria, presentaron informes detallados ante el Comité, exponiendo los principales desafíos que enfrenta México en materia de protección de los derechos de los migrantes.

Entre los temas abordados se enlistaron pendientes del Estado mexicano en materia de desaparición, masacres y trata de migrantes, detenciones y expulsiones, revisiones migratorias inconstitucionales, militarización, discriminación, racismo y xenofobia, regularización migratoria, atención y derechos de niñez migrante, falta de acceso a derechos, otorgamiento de tarjetas de visitantes por razones humanitarias, entre otros.

De acuerdo con Fundación para la Justicia, el Comité solicitará información específica al Estado mexicano sobre las acciones implementadas para investigar los delitos y las violaciones de derechos humanos contra migrantes, fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas e instalar la Mesa de búsqueda de migrantes pendiente desde hace 3 años.

Te puede interesar: Avanza extradición de Andrés Roemer en Israel

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.