Protegen reproducción de tortugas en Cancún

Fecha:

  • Comenzó un plan integral de preparación para apareamiento, anidación y liberación de quelonios marinos, con la meta de liberar a 950 mil crías.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con una meta de liberar al menos 950 mil crías en la temporada 2025, se puso en marcha un plan integral de preparación para el apareamiento, anidación y liberación de tortugas marinas en Cancún.

Las acciones son implementadas por la dirección de Ecología del municipio Benito Juárez, mismas que pretenden salvaguardar el proceso de reproducción de ese tipo de reptiles.

En este esfuerzo se han incluido conferencias y capacitaciones dirigidas al personal que labora cerca de las zonas de anidación.

El director de la dependencia, Fernando Haro, informó que las jornadas formativas se han enfocado a hoteles, restaurantes, equipos de guardavidas y personal de seguridad, principalmente.

- Anuncio -

Las conferencias y capacitaciones incluyen a las personas que colaboran en los establecimientos que operan en 12 kilómetros de playa, de Punta Cancún al hotel Club Med, en cuyo proceso se han sumado universidades y asociaciones colaboradoras.

Las sesiones buscan instruir sobre las medidas necesarias para el manejo correcto de la puesta en marcha de corrales, identificación y protección de nidos, además de la salvaguarda de las tortugas en el proceso de desove. 

Las recomendaciones exhortan a mantener los tramos de playa lo más oscuro y silencioso posible, e impedir el acercamiento a las tortugas y sus nidos por parte de turistas y de población local, para evitar el riesgo de depredación o daños accidentales.

En la proyección de los especialistas, resulta complejo calcular la cantidad exacta de tortugas que anidan o de crías que podrán eclosionar.

Sin embargo, se espera replicar la instalación de 54 corrales (4 municipales y 50 gestionados por hoteles), para liberar al menos a 950 mil crías en la temporada 2025.

Haro Salinas recordó que, junto a las acciones del personal participante, hay factores externos que inciden en el éxito de la anidación, como la incidencia de ciclones durante el año. 

El servidor público recordó que en el proceso reproductivo de las tortugas se sigue un ciclo alterno de anidación, con un año bajo y otro alto.

En 2023, recordó, se liberaron 1.2 millones de crías en un año bajo, y en 2024 la cantidad disminuyó en casi 300 mil unidades, lo cual fue atribuible a la formación de 18 sistemas tropicales, 11 de los cuales se manifestaron como huracanes.

A pesar de que se espera que sea otra vez bajo este año, las autoridades confían en que las acciones implementadas permitirán igualar el récord anterior, de las cuatro especies de tortugas, blanca, carey, caguama y laúd.

Te puede interesar: Rescatan a turistas arrastrados por viento y oleaje del mar

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.