Confían restauranteros superar 80 por ciento de ocupación

Fecha:

  • Los primeros tres meses de 2025 han sido difíciles para los restauranteros.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo, aseguró que esperan alcanzar una ocupación de 95 por ciento en los establecimientos afiliados durante Semana Santa.

Señaló que los primeros tres meses de 2025 han sido difíciles para la industria, con una ocupación promedio de entre 60 y 65 por ciento, niveles que calificó como insatisfactorios.

“Hemos estado promediando alrededor de 65 o 60 por ciento, lo cual es muy malo para nosotros, la realidad es que esperábamos tener un año un poco más boyante, pero no.

“Al final, estamos teniendo una situación bastante complicada por la falta de comensales hacia los restaurantes”, lamentó.

- Anuncio -

Para revertir esta tendencia, los restauranteros han implementado estrategias como campañas de descuentos, promociones y menús accesibles para todos los presupuestos.

Estas medidas buscan atraer tanto a locales como a turistas durante las vacaciones y fomentar el consumo en los restaurantes locales.

Además del repunte esperado en Semana Santa, Villarreal Zapata confió en que la industria pueda mantener un promedio de ocupación de 80 por ciento en los meses posteriores, un nivel que permitiría operar con cierta normalidad y estabilidad financiera.

Desde la pandemia

De acuerdo con un estudio de la Canirac, el impacto de la pandemia de Covid-19 sigue reflejándose en el sector; las familias que antes acudían a restaurantes hasta cuatro veces por semana, han reducido su frecuencia a solo 1.5 visitas en el mismo lapso.

Para Julio Villarreal, los clientes en ese tipo de establecimientos comerciales se han reducido también hasta tres veces comparado con la época de la pre pandemia del Covid-19, algo que atribuye principalmente a la baja de los ingresos o el poder de compra de los comensales.

Aunque Cancún mantiene una alta afluencia de turistas, el gasto promedio de los visitantes no es tan elevado como en años anteriores.

Este desafío ha llevado a los restauranteros a diversificar sus estrategias, explorando opciones como la digitalización y alianzas con plataformas de entrega de alimentos. Lanzó un mensaje a la comunidad y a los visitantes.

“Quiero invitar a todos a que apoyen a los restaurantes locales, a que visiten sus lugares favoritos y disfruten de nuestra gastronomía; es fundamental para reactivar esta industria, que genera empleo y bienestar para muchas familias quintanarroenses”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 31 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Prisiones del país: islas sin derechos humanos

En México, el sistema penitenciario enfrenta una crisis humanitaria que exige atención inmediata.

Ricardo Monreal, el opositor dentro… siempre fuera del coro

En la política mexicana hay aves raras, y luego está Ricardo Monreal: plumaje guinda, pero canto disonante.

Devuelve Tribunal Electoral el triunfo a 15 juzgadores ‘reprobados’

Tribunal Electoral revierte decisión del INE, juzgadores que no cumplieron con promedio de 9 sí podrán asumir cargo.