Encarece en Q. Roo el ‘disfrute’ vacacional; aumentó 15 por ciento

Fecha:

  • Para las familias que optan por viajes de fin de semana a destinos de playa o pueblos mágicos, el costo puede ser de hasta 18 mil pesos.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Los costos de las actividades de esparcimiento en Semana Santa aumentaron 15 por ciento respecto al año anterior, según un estudio de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). 

El presidente del organismo, Cuauhtémoc Rivera, señaló que este periodo de asueto representa un cambio importante en la rutina de los hogares, al suspenderse temporalmente algunas actividades, como llevar y recoger a los estudiantes a la escuela. 

Para comprender el impacto económico que ocasionan estos días de asueto entre las familias mexicanas, la organización realizó un estudio de mercado para conocer y analizar los precios de las distintas actividades durante este receso escolar.

Entre los servicios consultados citó a los campamentos con actividades deportivas, artísticas o educativas, que tienen un costo económico de mil 700 a 3 mil 200 pesos por semana, dependiendo los servicios que ofrecen y su ubicación. 

Igualmente, una salida familiar a una sala de cine puede costar mil 400 pesos, en la que se considera traslado, boletos, palomitas y bebidas para cinco personas,

O comer en una plaza comercial lo que ronda en mil pesos en promedio, si se elige un combo de alimentos rápidos y un helado, en el cual se incluyen también los gastos de transportación. 

Para aquellos que eligen visitar un parque acuático, el desembolso aproximado es de 3 mil 400 pesos por familia, con entradas, alimentos y transportación.

Cuando se opta por una actividad más económica, como un día de campo en un parque, se debe llevar sándwiches y refrescos, cuyo costo puede ser de 600 pesos aproximadamente. 

Para las familias que optan por viajes de fin de semana a destinos de playa o pueblos mágicos, el gasto puede ser de hasta 18 mil pesos.

El viaje a Acapulco desde la Ciudad de México, por ejemplo, puede incluir una escapada con hospedaje de cuatro días y tres noches, transportación en autobús y alimentos incluidos. 

Para las familias que deciden quedarse en el hogar, los gastos se incrementan también por la presencia de los integrantes de la familia, incluido los niños.

“Este descanso representa una carga económica adicional para muchas familias, pues tener a los hijos en casa implica un aumento en gastos como en alimentos y snacks, especialmente golosinas que debido a la prohibición en escuelas se comen más en casa”.

El líder de los pequeños comerciantes señaló que, durante las vacaciones en temporada de calor, se incrementa en casa el consumo de los servicios básicos, como electricidad, agua y gas.

La causa es el uso intensivo de los dispositivos electrónicos, como la televisión, ventiladores o el aire acondicionado, y las duchas son más frecuentes.  

A lo anterior, se suman otros gastos en entretenimiento como los videojuegos, plataformas de streaming, materiales para manualidades, juguetes y otras actividades caseras. 

A pesar de las presiones económicas que originan los días de descanso, aseguró, las familias pueden disfrutar del asueto sin necesidad de costar gastos grandes, al recurrir a opciones como el turismo local, visitas a museos, días de campo, senderismo, campamentos de arte y deporte, o acudir a las albercas. 

Por el contrario, las personas que cuentan con más recursos económicos pueden hacer viajes cortos a ciudades, lugares o localidades cercanas, visitar familiares o explorar sitios de interés, como la visita a aguas termales, pueblos mágicos, ranchos o playas.  

No obstante, debido a que algunos trabajadores únicamente gozan de descanso del jueves santo al domingo de ramos, los viajes largos son menos comunes porque implican costos mayores. 

“Los hogares mexicanos entran en este receso primaveral con múltiples presiones económicas, la inflación en artículos esenciales y alimenticios, y la inseguridad que se registra constantemente en muchas regiones del país”. 

Hay familias, incluso, a las que se suma la incertidumbre migratoria, especialmente entre aquellas que tienen familiares en los Estados Unidos, los cuales se encuentran en riesgo de ser deportados”.

Te puede interesar: Implementarán operativo vial durante Semana Santa en Cancún

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Isla Mujeres vive una exitosa temporada vacacional

Isla Mujeres vive uno de sus mejores momentos en este periodo vacacional, con miles de visitantes nacionales e internacionales.

Analiza EU abandonar mediación entre Rusia y Ucrania

Marco Rubio, dijo este viernes que Washington podría estar dispuesto a “pasar página” en los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Liga MX: se juega la última fecha del Clausura 2025

Este fin de semana se jugará la Jornada 17 del Torneo Clausura 2025, donde los equipos de la Liga MX buscarán un lugar directo a la liguilla.

NBA: definen últimos invitados a playoffs

Este viernes concluye el play in de la NBA, donde se buscan a los invitados para la primera ronda de la postemporada.