Brilla Caribe mexicano con récord en vuelos y ocupaciones altas

Fecha:

  • Celebra gobernadora Mara Lezama el reporte de 657 operaciones aéreas en los cuatro aeropuertos internacionales, tan sólo el Sábado de Gloria.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Desde las primeras horas del sábado, el rugido constante de aviones en el cielo caribeño anunciaba lo que ya es una realidad contundente: el Caribe Mexicano vive una de sus temporadas vacacionales más exitosas de los últimos años. Las cifras hablan por sí solas: 657 operaciones aéreas se registraron en un solo día —el sábado 19 de abril— en los cuatro aeropuertos internacionales de Quintana Roo, consolidando al estado como epicentro turístico del país.

La gobernadora Mara Lezama fue la primera en celebrar este récord a través de sus redes sociales. “¡657 operaciones aéreas el día de ayer en los cuatro aeropuertos internacionales de #QuintanaRoo! Millones de visitantes de todo el mundo siguen llegando para disfrutar de nuestros destinos turísticos, con playas espectaculares, cultura viva, deliciosa gastronomía y la calidez de nuestra gente”, compartió con entusiasmo.

El impacto es evidente no solo en el número de vuelos, sino también en el ambiente que se respira en los aeropuertos, hoteles, playas y restaurantes de la región. El Aeropuerto Internacional de Cancún, el más transitado del estado, registró este domingo 20 de abril 547 operaciones, con 275 llegadas y 272 salidas, según reportes oficiales.

Por su parte, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, adelantó que esta temporada alta, que incluye Semana Santa y la Pascua, podría superar el millón 200 mil turistas. “La proyección en materia de ocupación es que podamos rozar 85 por ciento en la totalidad de los destinos del estado”, informó.

En cuanto a la industria restaurantera, el panorama también muestra signos de reactivación. José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, indicó que, tras un primer trimestre complicado, esperan que Semana Santa represente un respiro para el sector.

“Estamos esperando poder llegar a ocupaciones del 95 al 100 por ciento, ya que hemos estado promediando alrededor de 65 o 60 por ciento. Creemos y estamos convencidos que a partir de esta temporada vacacional tendremos mejores ventas”, afirmó.

Para lograrlo, muchos restaurantes han implementado campañas de descuentos y promociones, además de menús amplios y accesibles para atraer tanto a turistas como a locales. “Tenemos opciones para todos los gustos y bolsillos, desde el centro hasta la zona hotelera”, añadió Villarreal.

La dinámica turística también se ha diversificado. Aparte de los grandes centros turísticos como Cancún y Playa del Carmen, aeropuertos como los de Chetumal y Tulum reportan una afluencia creciente. A esto se suman los visitantes que llegan por carretera, muchos de ellos hospedándose en casas de familiares o a través de plataformas de renta vacacional.

Esta oleada turística no solo impulsa la economía hotelera y gastronómica, sino también a toda la cadena de valor asociada: transportistas, guías, artesanos, comerciantes y pequeños empresarios que dependen directamente del turismo para sostener sus ingresos.

En resumen, el Caribe Mexicano no solo se posiciona como un destino preferido por turistas nacionales e internacionales, sino que también confirma que la recuperación turística es ya una realidad palpable. Las playas están llenas, los vuelos llegan uno tras otro y la esperanza, en todos los sectores, comienza a despegar de nuevo.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Define Liga MX cruces del play in en el CL25

Quedaron definidos los cruces del ‘play in’.

Urge a Lakers igualar la serie de playoffs

Los Lakers sólo han ganado uno de sus últimos 10 juegos de playoffs.

Novato Antonelli rebasa al veterano Hamilton

En su primera temporada con la escudería Mercedes, el novato Kimi Antonelli se encuentra en el sexto lugar del Mundial de Pilotos.

Baja Alcaraz en el ranking previo al Masters de Madrid

El tenista Carlos Alcaraz perdió una posición en el ranking de la ATP previo al Masters 1000 de Madrid.