El INE le pone ‘peros’ a la CURP con fotografía

Fecha:

  • Consejeros del INE creen que CURP con fotografía ‘competiría’ con la credencial de elector.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- En un primer diagnóstico sobre el impacto de nuevos mecanismos de identificación por parte del gobierno federal, el Instituto Nacional Electoral (INE) señala que podría minar la confianza ciudadana en el organismo y disminuir la participación en elecciones.

El director del Registro Federal de Electores (RFE), Alejandro Sosa, reconoció que desconocen si el Instituto deberá entregar la información del Padrón Electoral, por lo que sí existen inquietudes.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció reformas para la búsqueda de personas desaparecidas, que incluye una Plataforma Única de Identidad que recabará todas las bases de datos disponibles para que el Gabinete de Seguridad tenga acceso inmediato a la información, así como una CURP con fotografía y huella digital.

Durante la sesión de la Comisión del RFE, los consejeros cuestionaron cuáles serían los impactos de esas herramientas.

Sosa aseguró que tienen un primer diagnóstico con algunos escenarios, pero, aclaró, es necesario que estén listas las iniciativas para contar con elementos reales.

El funcionario recordó que la credencial de elector se ha convertido en el documento de identificación más recurrente, por lo que al existir otro, la ciudadanía tendría incertidumbre sobre el manejo de sus datos personales.

“Por ejemplo, podría generarse un impacto negativo en la confianza ciudadana en relación con el manejo de sus datos personales por parte del INE”, comentó.

“Habría que revisar bien el alcance de ese decreto una vez que ya esté revisado y analizado con la finalidad de poder analizar con mayor detalle, con elementos más precisos”.

Hasta el momento, insistió, la Secretaría de Gobernación no ha detallado cómo participaría el INE en la integración de datos biométricos.

“Vemos que la transferencia de datos biométricos que obren en poder de las autoridades de los tres órdenes de gobierno pasará al Registro Nacional de Población previo a autorización de su autoridad”, dijo Sosa.

“Sin embargo, no se señala si el INE deberá entregar la información del Padrón Electoral o se materializará lo que se viene diciendo (que sólo se consultará al Instituto sobre el estatus de determinadas personas)”.

La Plataforma Única de Identidad, indicó, podría ser considerada susceptible de conexión para fines ajenos al ámbito electoral.

El director del RFE Insistió que una CURP con fotografía influirá en los niveles de abstencionismo en las elecciones.

“(Esto) por disminuir la relevancia de la tramitación de la credencial para votar con fotografía como medio de identificación. Sin embargo, es importante comentar que todo esto lo debemos de ver no como una amenaza, sino como un área de oportunidad para ver en qué se pudiera trabajar en el ámbito de responsabilidad de las instituciones, así como del Instituto”, añadió.

“Con la finalidad de poder mantener la verificación de la información del Padrón Electoral y la Lista Nominal que pudieran ayudar con estas iniciativas que se están considerando”.

*Con información de Agencia Reforma

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ganan Diablos en casa de Tigres de QR

Los Tigres de Quintana Roo abrieron su primera serie en casa de la temporada ante los Diablos Rojos de México.

El director Zilbalodis presentará ‘Flow’ en el Zócalo

El director Gints Zilbalodis quiere agradecer al público mexicano por la forma en que acogió su película Flow, ganadora del Oscar y del Globo de Oro a la Mejor Animación.

Baja Susana Alexander el telón

A unos meses de cumplir 82 años y en perfecto estado de salud, Susana Alexander se despedirá de los escenarios con dos funciones de la obra que escribe, dirige y protagoniza, Dios, ¿Sigues Ahí?

Lamenta Katy Perry cancelación en Guadalajara

Katy Perry tomó su Instagram para pronunciarse sobre la cancelación de sus conciertos del 1 y 2 de mayo en la Arena Guadalajara.