Grúas del Festival Ceremonia no se informaron a Protección Civil

Fecha:

  • La estructura que colapsó durante el Festival Ceremonia, siniestro que provocó la muerte de los fotógrafos Berenice y Miguel Ángel, no formaba parte del plan de protección civil que se entregó a la Alcaldía Miguel Hidalgo.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La estructura que colapsó durante el Festival Ceremonia, siniestro que provocó la muerte de los fotógrafos Berenice y Miguel Ángel, no formaba parte del plan de protección civil que se entregó a la Alcaldía Miguel Hidalgo, confirmó ayer la Fiscal Bertha Alcalde.

“Las grúas no formaban parte del plan de Protección Civil que fue presentado en su momento a la Alcaldía, estas grúas se pusieron, se montaron ya donde estaban el mismo día sábado (5 de abril)”, señaló la Fiscal durante una conferencia de prensa por sus 100 días de gestión.

En su momento, la Miguel Hidalgo había asegurado que la grúa no había sido reportada por los organizadores.

“La Alcaldía Miguel Hidalgo y el Gobierno de la Ciudad realizaron la visita de verificación el viernes (4 de abril) y constataron que la grúa que se colapsó y que provocó el accidente no estaba colocada, ni tampoco estaba contemplada en el programa especial de protección civil”, informó la demarcación en aquel momento.

Alcalde también indicó que se investiga a cuatro empresas involucradas durante los hechos, entre ellas a la organizadora del Ceremonia, Grupo Eco, fundada y dirigida por Diego Jiménez Labora Prieto, amigo de Andrés López Beltrán, hijo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También se indaga a la empresa subcontratada para colocar las grúas, a la operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, que es la concesionaria del Parque Bicentenario, y a la firma que fue subcontratada para supervisar y presentar el plan de protección civil.

“Estamos determinando el modo de participación de cada una de estas en relación a estos hechos”, dijo Alcalde.

Hasta el momento, indicó la Fiscal, han sido realizadas más de 35 entrevistas, seis de las cuales se dirigieron a servidores públicos, cuatro a funcionarios de la Miguel Hidalgo y dos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Además, se han hecho más de 20 peritajes sobre seguridad industrial, criminalísticos, médicos y químicos, entre otros, detalló.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Resienten en frontera crisis de saneamiento; advierten contaminación

El 80 por ciento de los sistemas de saneamiento de las localidades mexicanas en la frontera norte presentan deficiencias en su infraestructura y en la forma en que operan y se mantienen.

Negocian paros en armadoras ante aranceles; ‘son jugadas de sacrificio’

Las empresas y sindicatos están negociando paros técnicos ante la imposición de aranceles con la finalidad de evitar despidos en plantas del sector automotriz.

Conecta Renán Sánchez el Congreso con las colonias de Bacalar

‘Escuchar para transformar’: Renán Sánchez promueve diálogo con vecinos de Bacalar.

Privilegios vs. Pueblo: La batalla de Lenia Batres en la Suprema Corte

Arranca Lenia Batres su cuarta semana de campaña con críticas al privilegio judicial y el llamado a la justicia social.