Alistan altavoces en CDMX para Simulacro Nacional

Fecha:

  • Durante el Primer Simulacro Nacional del año, el Centro de Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) participará con la activación de los 27 mil 986 altavoces.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el Primer Simulacro Nacional del año, el Centro de Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) participará con la activación de los 27 mil 986 altavoces que están distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad.

Estos dispositivos se encuentran en 13 mil 998 postes y, de acuerdo con datos previos, su funcionamiento alcanza el 98.5 por ciento al registrarse este tipo de eventos, informó el coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés.

Se trata de un ejercicio de cultura cívica para fomentar la preparación y actuación ante posibles sismos, así como una oportunidad para las autoridades de detectar áreas de oportunidad. En el caso del C5, para monitorear cuántos altavoces funcionan en su totalidad.

“Nosotros llamamos a la población, si ellos han advertido informadamente que no funciona alguno de los altavoces, (informen) para que de aquí al lunes podamos restablecer su funcionamiento”, pidió.

- Anuncio -

El simulacro se realizará el martes a las 11:30 horas, con una hipótesis de un sismo de 8.1 grados, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca.

Tendrá 40.1 kilómetros de profundidad, por lo que se percibirá fuerte y muy fuerte en la Capital, así como en el Estado de México, Guerrero, Morelos, entre otras.

En ese momento, serán activados los altavoces del C5, que son una herramienta de gestión pública que permite transmitir las alertas así como información, recordó Chiprés.

Refirió que este año se cumplen 40 años del sismo de septiembre de 1985 y, a partir de entonces, se ha avanzado en la prevención, reforzándose tras el ocurrido en 2017.

“Creemos que poco a poco vamos creciendo en esta educación cívica indispensable, que permite a la comunidad reaccionar, participar y ser parte de la solución de un hipotético caso de siniestro”, dijo.

El funcionario llamó a que las empresas inscriban sus inmuebles para participar en el simulacro con acompañamiento de las autoridades a fin de que puedan evaluar la preparación y planes del lugar.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.