Avanza digitalización de transporte en CDMX

Fecha:

  • La Ciudad está entrando a la Fase 4, de un total de 5, del modelo de digitalización del transporte público.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad está entrando a la Fase 4, de un total de 5, del modelo de digitalización del transporte público, de acuerdo con el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés).

Esto implica un avance en la implementación de herramientas tecnológicas para la optimización de traslados derivado de elementos como la electromovilidad y la tarjeta unificada de pago.

De acuerdo con el análisis elaborado en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la configuración del transporte, a través de la Red de Movilidad Integrada y el recién inaugurado sistema de C2 de movilidad, dan a la Capital una ventaja el aprovechamiento de información y recursos en comparación con otras ciudades mexicanas.

Amado Crotte, especialista en transporte del BID, detalló que la digitalización hace referencia al uso de herramientas tecnológicas y dispositivos, como cámaras en autobuses, conteo de pasajeros, uso del GPS, para identificación en tiempo real de unidades.

- Anuncio -

“Los beneficios de la digitalización no sólo son para los usuarios que pueden saber cuánto va a tardar una unidad para planear las rutas, sino también para transportistas que usan la información para gestionar sus unidades y, para el Gobierno, vigilar cómo están operando las concesiones y para planear mejores rutas”, aseguró.

“Muchas veces los gobiernos no tienen la información necesaria para saber si hay que subir las tarifas, cuántos pasajeros se están transportando, la condición de las unidades, por eso la digitalización permite tomar mejores decisiones”.

La evaluación sobre la Ciudad apunta que desde 2018 ha sobrepasado las etapas de Digitalización Básica del Transporte, Optimización de Herramientas, Integración de Sistemas de Transporte e Integración Avanzada de Movilidad.

Sin embargo, está lejos de la fase final, que es la innovación con uso de algoritmos, mejoras automatizadas e inteligencia artificial.

“Una de las primeras acciones que permitieron un proceso de digitalización amplio fue la determinación de la Secretaría de Movilidad como agente regulador para dirigir la normativa y dictar las políticas necesarias para la modernización”, señala el documento.

“La Ciudad también ha empezado a desarrollar algunas actividades de un mayor grado de integración, como es la promoción de sistemas intermodales, sin embargo, esta integración aún presenta desafíos de homologación y centralización para la toma de decisiones integrada como un solo sistema a nivel Ciudad”.

El ITDP analizó la ruta emergente del RTP como apoyo a la Línea 1 del Metro, demostrándose que la generación y análisis de datos facilitaron la coordinación y gestión del sistema de transporte.

Esto ayudó a reducir hasta 40 por ciento el kilometraje recorrido por unidad, pero atendiendo a la misma cantidad de usuarios.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Argentina termina con el sueño de México en el Mundial Sub 20

Ni Gilberto Mora ni ninguno de los talentos de México pudo impedir que Argentina se impusiera merecidamente en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.