Remesas en la mira de EU, alertan

Fecha:

  • Los envíos de dinero que realizan migrantes que viven en Estados Unidos a sus familias a otros países están en la mira del Gobierno estadounidense.
STAFF / AGENCIA REFORMA

NUEVA YORK, EU.- Los envíos de dinero que realizan migrantes que viven en Estados Unidos a sus familias a otros países están en la mira del Gobierno estadounidense, advirtió el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (ASÍS por sus siglas en inglés).

Explicó que podría ser la siguiente fase en sus esfuerzos para combatir el financiamiento ilícito y lavado de dinero, de cara a la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Ryan C. Berg, director del Programa para las Américas del ASÍS, dijo que la designación terrorista no implica solamente mayores revisiones a las instituciones bancarias y financieras, sino que podría implicar un escrutinio para cierto tipo de empresas que pudieran estar relacionadas con los cárteles, sin saberlo, mediante arrendamiento de algún almacén o vehículo.

“Hay mucho que la Administración (de EU) puede hacer y ha dejado muy claro que van a seguir utilizando las sanciones en la arquitectura financiera mundial para impulsar algunas de las prioridades políticas o para cerrar lagunas que permitan que los cárteles puedan lavar dinero, incluso pueden ir al nivel de mirar las remesas”, expuso en el ASÍ Encuentro Santander América Latina.

“No lo digo para asustar, lo digo para decir que podría ser la siguiente fase en sus esfuerzos para cortar algunos de los flujos financieros a las organizaciones criminales, por tanto, creo que esto debe estar en nuestro radar”, puntualizó Berg CEN ASÍS.

La remesas representaron 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto de México en 2024.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Fortalecen atención médica cercana y gratuita en Isla Mujeres

La presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde refrenda la visión de su gobierno, de implementar acciones de justicia social a favor de la gente.

Destaca justicia cívica y construcción de paz en Playa del Carmen

Se privilegia la resolución pacífica de los conflictos con diálogo, como herramienta de transformación, y mediación para prevenir la violencia, dijo el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera

Documentan 94 agresiones contra ambientalistas; Chiapas, con más muertes

Durante 2024 fueron documentados 94 eventos de agresión contra defensores de derechos humanos ambientales en 20 entidades del país.

Invertirá Iniciativa Privada 298 mil millones de dólares, asegura Ebrard

El Gobierno de México anunció que tiene contemplado un portafolio de inversiones de la iniciativa privada de 298 mil millones de dólares para este sexenio.