Detectará INE fondeo ilegal

Fecha:

  • El Instituto Nacional Electoral (INE) alista un modelo de fiscalización para detectar qué candidaturas al Poder Judicial representan mayor riesgo de recibir financiamiento ilegal.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) alista un modelo de fiscalización para detectar qué candidaturas al Poder Judicial representan mayor riesgo de recibir financiamiento ilegal.

En entrevista, la consejera Carla Humphrey explicó que con este mecanismo, que arrancará la próxima semana, se busca identificar no sólo a quienes reciben dinero público o privado, sino también del crimen organizado.

“Esto para tener claridad de cuáles son las candidaturas que en su caso pueden generar mayores riesgos para, por ejemplo, la injerencia del crimen organizado en este proceso electoral”, resumió.

El titular de la Unidad de Fiscalización del INE, David Ramírez, detalló que se usarán varias bases de datos para la fiscalización de gastos.

- Anuncio -

“Con inteligencia artificial extraemos información relevante, homogénea y comparable. Hemos definido diversos criterios que aluden a las personas, a la región en que se asienta el distrito judicial o la circunscripción y al cargo”, apuntó.

“Se realiza una ponderación de los criterios y se corre el modelo en el listado de candidaturas federales y locales. El modelo arroja un listado en el que clasifica a las candidaturas como riesgo alto, medio y bajo”.

Por ejemplo, expuso, la IA detecta en redes sociales cuál es la reputación de los candidatos, si son señalados de tener  nexos con grupos delincuenciales, si han emitido fallos controversiales o incluso si tienen conflictos familiares.

También se emplearán los datos que los propios aspirantes reportan al sistema de fiscalización del INE, como son ingresos, egresos y eventos.

Si se detectan anomalías se abrirán auditorías específicas, y si éstas arrojan algún ilícito se dará vista a las autoridades correspondientes.

Luego de que el jueves el INE aprobó investigar las denuncias contra candidatos que son prófugos de la justicia, tienen suspendidos sus derechos o sentencias firmes por ejercer algún tipo de violencia, la consejera Humphrey insistió en que no investigarán los nexos de candidatos con el crimen organizado.

Sin embargo, remarcó, si en la revisión se detecta que están involucrados en algún delito, se dará vista a las autoridades competentes.

“Si dentro de todas las obligaciones que nosotros tenemos que cumplir, hay algunos supuestos que caigan en otra situación, esa será otra cosa, nosotros daremos vista, por ejemplo, a la Fiscalía de Delitos Electorales en caso de que nosotros encontremos que alguien está cometiendo un delito”, apuntó.

Contrario a procesos electorales anteriores, el INE no abrió un micrositio para que cualquier ciudadano revisara los ingresos y egresos de los candidatos.

Ramírez argumentó que esto es para proteger a los aspirantes, pues en procesos anteriores los recursos son de partidos, y ahora es patrimonio personal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

En EU, Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico

Ovidio Guzmán se declaró culpable este viernes en un extenso caso de narcotráfico contra el Cártel de Sinaloa.

Belinda se avienta ‘Él Me Mintió’ con Amanda Miguel

Belinda se unió a Amanda Miguel para interpretar "Él Me Mintió" en un emotivo momento.

Condena Sheinbaum redadas en Estados Unidos

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó las redadas migrantes de Estados Unidos.

Van por migración de fondos

La prórroga del Departamento del Tesoro de Estados Unidos da tiempo suficiente para que la Asociación de Bancos de México establezca nuevos mecanismos de operación.