Afirma Ucrania tener presencia militar en suelo ruso

Fecha:

  • “Nuestro ejército sigue operando en las regiones de Kursk y Bélgorod. Mantenemos nuestra presencia en Rusia”, ha afirmado Zelenski en su habitual mensaje vespertino diario.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MADRID, ESP.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha subrayado este domingo que las fuerzas armadas ucranianas mantienen su presencia en suelo ruso a pesar del anuncio del sábado de Moscú, de que había completado la contraofensiva en la región de Kursk.

“Nuestro ejército sigue operando en las regiones de Kursk y Bélgorod. Mantenemos nuestra presencia en Rusia”, ha afirmado Zelenski en su habitual mensaje vespertino diario.

Además, ha puesto en cuestión la “supuesta disposición de Rusia” a aceptar un acuerdo de paz.

“Hasta ahora no ha habido indicios de que el ejército ruso esté preparándose para un alto el fuego real”, sino que, por el contrario, “ha retomado su actividad ofensiva habitual”.

- Anuncio -

“Los rusos intentan avanzar, evidentemente a costa de importantes pérdidas. Cada día de combates en el frente demuestra que Rusia está intentando engañar al mundo”, ha argumentado.

Zelenski ha destacado la sintonía durante la reunión que mantuvo con el presidente estadounidense, Donald Trump, el sábado en el Vaticano.

“Las reuniones de ayer en el Vaticano y en Roma han confirmado que nuestros socios comprenden lo que está pasando”, ha apuntado.

Ucrania ha aceptado la propuesta estadounidense de alto el fuego, mientras “Rusia responde con (drones) Shahed, misiles, artillería y nuevos ataques”.

Por ello pide “una respuesta apropiada” a nivel internacional, “con nuevas sanciones y una mayor presión”.

“Evidentemente es Estados Unidos el que puede dar pasos más tangibles, tangibles para Rusia”, ha apelado.

Cortesía Europa Press

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 11 de julio del 2025

Viernes 11 de julio del 2025

México y el combate al lavado de dinero, letra muerta

La sombra del dinero sucio se extiende sobre México con una cifra escalofriante: entre el 2% y 5% del PIB proviene de ingresos criminales.

Morena, la casa del pueblo… y de sus ex enemigos

DECÍAN que el cambio verdadero llegaría con la cuarta transformación, pero lo que llegó fue una verdadera caravana de arrepentidos, reciclados y conversos.

Urgen aplazar decisión sobre prisión preventiva oficiosa

El Poder Ejecutivo federal solicitó a la SCJN aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México.