Aplican estrategias para salvar ciclo escolar, tras paro magisterial

Fecha:

  • Diversas escuelas analizan estrategias para minimizar el impacto negativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Con la finalidad de recuperar los contenidos del programa escolar 2024-2025, diversas escuelas analizan estrategias para minimizar el impacto negativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Esto, tras 58 días de suspensión de clases debido a la reciente movilización magisterial en Quintana Roo.

En planteles como la secundaria Othón P. Blanco de Chetumal, se ha propuesto trabajar en turnos adicionales a través de plataformas digitales o impartir clases los sábados de manera virtual, replicando el modelo utilizado durante la pandemia.

El director del plantel, Jesús Antonio Martínez Solís, afirmó que existe un firme compromiso para mantener un nivel educativo adecuado.

- Anuncio -

Convocó a los padres de familia a colaborar junto con los docentes en este esfuerzo colectivo en beneficio de los estudiantes.

Reconoció que la situación se originó como resultado de la lucha magisterial por los derechos laborales.

Pidió comprensión a las familias, reiterando la importancia de participar activamente en la recuperación del programa académico.

Durante el primer día de reinicio de actividades, los directivos de escuelas de nivel secundaria y primaria reportaron niveles de asistencia de entre 90 y 95 por ciento, lo que refleja una respuesta positiva de la comunidad escolar.

Sin embargo, la propuesta de recuperación planteada por los docentes difiere de la postura Arimael Salas Alcocer, secretario general de la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Propuso eliminar ciertos contenidos del programa educativo para evitar rezagos en el actual ciclo escolar.

Salas Alcocer aseguró que no existe riesgo de que se pierda el ciclo 2024-2025 y destacó que ya cuentan con una estrategia para fortalecer la educación de los alumnos en los meses restantes, sin que esto implique una sobrecarga de tareas.

La propuesta del SNTE contempla compactar los contenidos que se repiten en distintas asignaturas y suprimir aquellos considerados no esenciales, en concordancia con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana y sus proyectos educativos derivados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 11 de julio del 2025

Viernes 11 de julio del 2025

México y el combate al lavado de dinero, letra muerta

La sombra del dinero sucio se extiende sobre México con una cifra escalofriante: entre el 2% y 5% del PIB proviene de ingresos criminales.

Morena, la casa del pueblo… y de sus ex enemigos

DECÍAN que el cambio verdadero llegaría con la cuarta transformación, pero lo que llegó fue una verdadera caravana de arrepentidos, reciclados y conversos.

Urgen aplazar decisión sobre prisión preventiva oficiosa

El Poder Ejecutivo federal solicitó a la SCJN aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México.