Busca Yucatán ser pionero con juzgado de arbitraje y mediación

Fecha:

  • Fortalecerá el estado de derecho y colocará a la entidad como un referente en justicia moderna, dijo la presidenta del poder judicial estatal, María Carolina Canto.
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUC.- El poder judicial de Yucatán avanza hacia la creación de un juzgado especializado en arbitraje y mecanismos alternativos de solución de controversias.

El proyecto en marcha posicionaría a la entidad como pionera no sólo en México, sino en toda Latinoamérica.

La propuesta que fue presentada a los expertos, académicos y litigantes se encuentra en análisis en el Consejo de la Judicatura, como parte del último trámite que debe pasar antes de su posible aprobación.

El objetivo de crear un juzgado especializado en arbitraje y mecanismos alternativos de solución de controversias es atender conflictos comerciales de manera más ágil, dando prioridad a la mediación y reduciendo tiempos y costos para los usuarios.

Los asuntos atendidos por este tipo de mecanismos reducen hasta 85 por ciento el tiempo de resolución de disputas, respecto a procesos judiciales tradicionales.

La magistrada presidenta del Poder Judicial local, María Carolina Canto Valdés, explicó que esta iniciativa responde a la necesidad de modernizar el sistema judicial y acompañar el crecimiento económico que vive Yucatán.

“El arbitraje representa un apoyo invaluable para el comercio, ya que evita largos litigios y fomenta la conciliación. Este juzgado fortalecerá el estado de derecho y colocará a Yucatán como un referente en justicia moderna”.

Actualmente, existe un modelo similar en Miami, Florida, especializado en arbitraje comercial, pero la propuesta yucateca pretende ir más allá, incluyendo métodos como la conciliación y mediación en su enfoque principal.

Canto Valdés indicó que esta nueva instancia contribuiría a desahogar la carga de trabajo de los tribunales tradicionales.

“Hemos recibido gran respaldo de universidades y foros de abogados, quienes reconocen la importancia de apostar por soluciones alternativas”.

A pesar de que todavía no se define una fecha para su apertura, el proyecto continúa en fase de evaluación técnica y legal.

El presidente del Comité de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) del Sureste de México, Jorge Toledo Sauri, resaltó que con este tipo de instituciones se fortalecerá la certeza jurídica en el estado.

“En un escenario internacional incierto, con cambios económicos constantes, mecanismos como el arbitraje son fundamentales para garantizar la estabilidad en los negocios”. 

La creación de este juzgado se perfila como un paso estratégico para reforzar el clima de inversión en Yucatán, ofreciendo un entorno legal más eficiente, confiable y competitivo en el ámbito internacional.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Informan localización del cuerpo de la activista Sandra Domínguez en Oaxaca

La Fiscalía General del estado y el Gobierno de Oaxaca confirmaron este lunes la localización de los cuerpos sin vida de Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández.

Genera prosperidad el turismo comunitario: Mara Lezama

Mara Lezama expuso el éxito del turismo comunitario, como Maya Ka’an.

Quedan España y Portugal en penumbras

Los cortes de electricidad generalizados alteraron la vida de millones de personas en España y Portugal.

Será Reygadas jurado en Cannes

Carlos Reygadas es un viejo conocido de Cannes.