Tiene empresa huachicolera socio en las aduanas; sigue en su cargo

Fecha:

  • La empresa detrás del mega decomiso de huachicol asegurado en el puerto de Altamira, Tamaulipas, a finales de marzo pasado, está vinculada a directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Tampico.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa detrás del mega decomiso de huachicol asegurado en el puerto de Altamira, Tamaulipas, a finales de marzo pasado, está vinculada a directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Tampico.

Actualmente, ésta Administración se encuentra bajo regulación y supervisión de la Secretaría de Marina (Semar), y el directivo señalado por las autoridades es Francisco Javier Antonio Martínez, quien no ha sido removido de su cargo.

Expedientes judiciales y actas mercantiles consultadas por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelan que el funcionario está asociado a los dueños de Intanza.

Es la compañía responsable de importar desde Estados Unidos los más de 10 millones de litros de diesel que se hicieron pasar por aditivos para aceites y que fueron asegurados en lo que representó el más grande decomiso de huachicol en México.

- Anuncio -

Intanza tiene como accionistas a Ricardo Ayón Rodríguez y a Ramiro Rocha Alvarado, quienes a su vez son socios de Antonio Martínez en Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León (Belure), dedicada a fabricar e importar productos electrónicos.

Desde marzo de 2024, Antonio Martínez se desempeña como director de Administración y Finanzas de la Asipona Tampico; anteriormente, fue administrador de la aduana de Matamoros y administrador de proyectos aduaneros del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Y aunque desde 2022 figura como accionista de Belure, no reporta su participación en su declaración patrimonial, en la que sí revela que en los últimos años ha adquirido de contado una colección de autos clásicos.

El pasado 31 de marzo, el SAT incluyó a Intanza en el listado de contribuyentes suspendidos del padrón de importadores.

Ese mismo día, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, anunció el decomiso de los 10 millones de litros de diesel en Tamaulipas.

Mexicanos Contra la Corrupción comprobó que, tras el operativo, Antonio Martínez no fue removido de su cargo.

En un evento público realizado en las instalaciones portuarias el 16 de abril, el funcionario apareció posando con el director general de la Asipona, el Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez -quien tampoco fue separado de su cargo-, y con la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, hermana del gobernador morenista Américo Villarreal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 11 de julio del 2025

Viernes 11 de julio del 2025

México y el combate al lavado de dinero, letra muerta

La sombra del dinero sucio se extiende sobre México con una cifra escalofriante: entre el 2% y 5% del PIB proviene de ingresos criminales.

Morena, la casa del pueblo… y de sus ex enemigos

DECÍAN que el cambio verdadero llegaría con la cuarta transformación, pero lo que llegó fue una verdadera caravana de arrepentidos, reciclados y conversos.

Urgen aplazar decisión sobre prisión preventiva oficiosa

El Poder Ejecutivo federal solicitó a la SCJN aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México.