Enfrenta niñez en México condiciones limitadas en educación

Fecha:

  • No se puede hablar de desarrollo, justicia o crecimiento sostenible en el país si millones de niños enfrentan condiciones indignas para su aprendizaje.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- No se puede hablar de desarrollo, justicia o crecimiento sostenible en el país si millones de niños enfrentan condiciones indignas para su aprendizaje, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Apuntó que actualmente más de 26 mil escuelas en el país no tienen agua, casi ocho mil no cuentan con electricidad, 70 por ciento no tienen conexión a internet, y cuatro de cada 10 menores viven en condiciones de vulnerabilidad.

“De mantenerse esta situación, no formaremos profesionales preparados en ciencia, tecnología, salud, arte o política, capaces de afrontar los retos de un futuro incierto y competitivo”, señaló.

La representación empresarial exigió a las autoridades garantizar en México el derecho de las niñas, niños y adolescentes a una educación de calidad.

- Anuncio -

“Exigimos que se les garantice el derecho a aprender en condiciones que promuevan su dignidad, desarrollo y libertad.

“Hoy, 25 millones de niñas y niños de entre 0 y 11 años crecerán para formar sus propias familias y construir el país entre 2035 y 2040”.

En un pronunciamiento en el marco de la celebración del Día del Niño, indicó que la educación mexicana debe adaptarse a los contextos sociales, culturales y económicos, para que los planes y programas respondan a las necesidades reales de cada comunidad.

“El aprendizaje no puede estar condicionado por la falta de infraestructura, el rezago tecnológico o la indiferencia institucional; la educación debe ser una causa compartida, un compromiso del Estado y de toda la sociedad”, expuso.

Por ello se posicionó a favor del Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), cuyo eje central es la educación.

“Consideramos que cada niña y cada niño debe contar con las herramientas necesarias para aprender, desarrollarse y contribuir al país que soñamos. No hay transformación posible sin educación de calidad”, añadió.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconocen banderas Blue Flag liderazgo ambiental de Quintana Roo

El Caribe Mexicano y el destino vacacional de Cancún reafirmaron su liderazgo ambiental al contar con 49 banderas Blue Flag para la temporada 2025-2026.

Reconocen como pueblo maya a la comunidad de Francisco May

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió la constancia del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la cual celebró porque respalda su origen ancestral y el ejercicio pleno de sus derechos colectivos.

Impulsan talento de mujeres con 620 becas en Quintana Roo

Personas de 12 a 26 años podrán capacitarse o especializarse con cursos de verano presenciales, talleres de tecnología o en ciencias y diplomados, a través de un sistema basado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Banco Azteca encabeza ranking financiero global en liquidez

Banco Azteca no sólo está como líder en liquidez a nivel nacional, también mantuvo su posición entre los cinco bancos de mejor desempeño en México