Invertirá CDMX $205 millones para búsqueda de personas

Fecha:

  • El Gobierno de la Ciudad invertirá 250 millones de pesos para la búsqueda de personas desaparecidas.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad invertirá 250 millones de pesos para la búsqueda de personas desaparecidas.

Así lo expuso la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, Bertha Alcalde, durante la presentación de la Estrategia para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030.

Este plan está pensado para priorizar el fortalecimiento institucional, la prevención y el combate a la impunidad.

“La idea es que se pueda destinar recurso en tres partes iguales, una tercera parte por la Ciudad de México; una tercera parte por el Incifo (Instituto de Ciencias Forenses); una tercera parte por la Fiscalía. Que podamos también el recurso para el desarrollo de sistemas, el recurso para el fortalecimiento de los registros biométricos”, detalló.

- Anuncio -

El ejercicio de este recurso será de 50 millones de pesos para la Comisión de Búsqueda local; 37 millones para la Fiscalía capitalina; 14 millones en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y 150 millones de pesos se destinarán a proyectos especiales.

La estrategia presentada por Alcalde contiene 15 puntos divididos en tres ejes: un gabinete de alto nivel para la búsqueda, un sistema con reuniones periódicas y rendición de cuentas, y la coordinación operativa de este sistema.

Una de las primeras acciones a implementar es la instalación de un gabinete de búsqueda metropolitano, el cual arrancará sus sesiones de trabajo en mayo.

Además de la construcción de un centro de resguardo temporal de personas fallecidas no identificadas y no reclamadas en la Capital, que contaría con más de 5 mil gavetas para preservar los cuerpos y otras 4 mil para restos óseos.

“La inversión de recursos y el fortalecimiento institucional fue parte de lo que pidieron las y los familiares, Jefa de Gobierno, en las distintas reuniones que tuvimos con ellos. Nos pedían, nos decían ‘queremos que nos digan de manera puntual si se van a destinar recursos adicionales para estas estrategias’”, explicó la Fiscal.

Mientras que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó 20 compromisos para la búsqueda de personas desaparecidas y la investigación del delito de desaparición.

“Toda la energía de esta Ciudad, los ojos, las manos, los corazones de quienes no sólo estamos en el Gobierno o son las familias buscadoras, sino que convocamos en total a los habitantes de esta gran Ciudad para que seamos parte y apoyemos en la búsqueda hasta encontrarlos. ¡No vamos a descansar!”, afirmó.

La presentación de esta Estrategia contó con la presencia de colectivos de búsqueda, que reafirmaron su confianza en la estrategia, pero con la condición de dar resultados con desapariciones de corta y larga plazo.

“No bastan los discursos ni los buenos deseos. Son las acciones concretas las que harán la diferencia”, dijo Elizabeth Martínez, del colectivo Familias Unidas por una Causa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se fuga en CDMX proveedor de cárteles

Zhi Dong Zhang "Brother Wang", presunto proveedor de fentanilo de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, se fugó ayer de la prisión domiciliaria.

Matan 7 niños al día; reclaman impunidad

La violencia contra niñas, niños y adolescentes en México no cede.

Es Sheinbaum ‘brazo del narco’, acusa defensa de Ovidio

El abogado de Ovidio Guzmán López acusó ayer a Claudia Sheinbaum de actuar como "el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante".

Detienen a presidente del PRI en Mérida por presunto fraude

Rafael Echazarreta Torres fue detenido este viernes por elementos de la Secretaría de Seguridad de Yucatán.