Necesitan espacios adultos mayores; aumenta demanda en Ciudad de la Alegría

Fecha:

  • Cuesta manutención alrededor de 14 mil pesos mensuales; piden apoyo. La sección femenina al límite de su capacidad.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- La Ciudad de la Alegría, ubicada en Cancún, brinda atención a diversos sectores sociales a través de espacios denominados “hogares”, no obstante, el dedicado a la atención de los adultos mayores es el que reiteradamente representa una mayor demanda. 

Así lo informó Paola Hidalgo, directora general de esta fundación, al exponer que el mantener a un adulto mayor les cuesta alrededor de 14 mil pesos mensuales. 

Esta cantidad no es cubierta por ellos, sino que logran obtener los recursos gracias a campañas, donativos de padrinos, aportaciones de la comunidad y donaciones en especie, principalmente alimentos. 

“Un adulto mayor no nos paga esa cantidad, no tiene esa aportación, nosotros a través de campañas, de padrinos, de donativos de la gente, de donativos de alimentos es de donde nosotros podemos apoyarnos para seguir brindando este apoyo”. 

- Anuncio -

Apuntó que actualmente el hogar alberga a 35 adultos mayores, aunque tiene espacio para 50.

Sin embargo, la sección femenina ya se encuentra al límite de su capacidad, por ello, la institución trabaja en un proyecto de ampliación.  

Se planea adaptar una segunda planta para trasladar allí a los hombres y así ampliar el área del primer piso para las mujeres, esto permitiría atender a al menos ocho adultas mayores que están en lista de espera. 

“La realidad es que tenemos esa lista de espera, las mujeres, las adultas mayores son las que más demandan la solicitud, pero no tenemos espacio para ellas. 

“Tenemos aproximadamente ocho mujeres en lista de espera, pero ahorita no las podemos ingresar”. 

Acerca del proceso de ingreso de los abuelitos, la Directora General explicó que es coordinado por el DIF, que evalúa si la persona carece de red de apoyo, familia o recursos para subsistir y en estos casos, se canaliza su ingreso al hogar.

No obstante, si el adulto mayor tiene familia, la fundación debe tener información sobre las razones por las que quieren llevar al abuelito a este lugar, además se realiza un estudio socioeconómico para definir una posible aportación mensual.

Te puede interesar: Avanza campaña nacional; va 87 por ciento de la meta

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Entrega los “Playenses Choice” a mejores restaurantes

Playa del Carmen es una ciudad multicultural y su gastronomía es una de las expresiones más bellas de esa diversidad.

Impulsan IA en favor de la ciencia

En el campo de la medicina se han desarrollado aplicaciones útiles a partir del aprendizaje automático, o machine learning de la IA.

Prevén llamada Trump-Sheinbaum este jueves

Ya la semana pasada la presidenta Sheinbaum había comentado que en caso de ser necesario podría haber una comunicación directa con Trump para tratar aranceles.

Plantean fortalecer transparencia y rendición de cuentas

El Congreso de Quintana Roo analiza cambios a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para fortalecer las funciones y atribuciones del Órgano Interno de Control.