Anuncian nuevo Centro de Investigación en Salud

Fecha:

  • La Universidad Anáhuac Cancún anunció la creación de su Centro Global de Investigación en Salud.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Universidad Anáhuac Cancún anunció la creación de su Centro Global de Investigación en Salud.

Ya cuenta con su primera participación en un estudio internacional para mejorar los sistemas de salud de emergencia, utilizando la apendicectomía como procedimiento de referencia.

Este estudio, realizado en colaboración con la Unidad Global de Investigación en Salud del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Atención del Reino Unido, incluye la participación de más de 5 mil hospitales en 135 países. 

Destacan 58 instituciones mexicanas, incluidas cuatro de Quintana Roo: el Hospital General de Cancún Dr. Jesús Kumate, Hospiten Cancún, Hospital Galenia y Amerimed Hospitals, con un total de 75 pacientes registrados.

- Anuncio -

El proyecto, denominado Estudio de Resultados Globales de Apendicitis (Alligator), analiza datos de pacientes sometidos a apendicectomías durante periodos de 14 días, con un seguimiento posterior de 30 días. 

Su objetivo es identificar áreas críticas de mejora en la atención quirúrgica de emergencia, aportando evidencia sólida para optimizar políticas de salud a nivel local, nacional e internacional.

Myka Puerto Canales, coordinadora del estudio en Quintana Roo, explicó que la elección de la apendicitis responde a su prevalencia y simplicidad relativa como procedimiento quirúrgico.

Sólo en Cancún, entre 17 y 20 casos fueron atendidos en un lapso de dos semanas, facilitando un análisis detallado de las prácticas previas, intraoperatorias y postoperatorias.

Pese a que el estudio sigue en curso, al momento ya arrojó algunos puntos, como patrones preocupantes en la región, donde muchos pacientes retrasan su visita a urgencias más allá de las 24-48 horas recomendadas, lo que agrava su estado. 

Además, la automedicación, principalmente con analgésicos como paracetamol y diclofenaco, es común, aumentando las complicaciones postquirúrgicas y los costos finales del tratamiento entre 25 y 30 por ciento.

José Antonio Sergio Ruy-Díaz Reynoso, director de la Escuela Internacional de Medicina, destacó la trascendencia de este centro como un motor para la investigación transdisciplinaria.

“Trabajaremos en proyectos de investigación transdisciplinaria innovadores; ofreceremos programas académicos para la formación de nuevos investigadores, estableceremos alianzas estratégicas para nuestros proyectos de investigación y promoveremos acciones en general que mejoren la salud pública”, expuso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Denuncia alcalde extorsión por video donde baila vestido de mujer

El presidente municipal de Suchiate, Elmer de Jesús Vázquez Gallardo, denunció ser víctima de un intento de extorsión tras la difusión de un video en el que aparece bailando vestido de mujer durante una representación cultural en su comunidad.

Celebra festival AsombrArte talento sin barreras

Las personas con discapacidad visual no sólo pueden conducirse por el mundo y vivir existencias plenas, algunas también pintan las más bellas estampas, cautivan con la música que entonan y arrancan carcajadas arriba del escenario.

Detienen a jefe de plaza de ‘La Familia Michoacana’; también cae ‘La Güera’

Bryan Antonio García Luna, de 27 años de edad y considerado jefe de plaza de La Familia Michoacana en el norte del estado de México, fue detenido en un operativo federal en posesión de un arma de fuego y dosis de cristal.

Exigen sanciones severas y protección a víctimas de aplicaciones prestamistas

La diputada por el Partido del Trabajo (PT), Elízabeth Morales García, alzó la voz en la tribuna del Congreso de Veracruz para denunciar el grave problema de los llamados ‘monta deudas’.