Director señala desorden en el AIFA

Fecha:

  • Isidro Pastor Román, director del AIFA, alertó sobre “protagonismos” y descoordinación entre mandos de esa terminal aérea.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Isidro Pastor Román, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), alertó sobre “protagonismos” y descoordinación entre mandos de esa terminal aérea.

“Hago de su conocimiento que el suscrito, ha observado que, no obstante, las constantes disposiciones emitidas por esta Dirección General para fomentar la cohesión entre cada una de las áreas que forman parte de esta empresa, se siguen presentando evidencias que demuestran que aún persiste la falta de comunicación asertiva y coordinación integral a nivel directivo para atender eventos diversos que se presentan, dada la naturaleza y razón de ser de esta empresa de participación estatal mayoritaria”, expuso el General de Brigada retirado en un oficio dirigido a la dirección jurídica del AIFA.

“Se hace un atento recordatorio en el sentido de que deben olvidarse protagonismos”, expuso el mando en el oficio fechado en febrero de 2025 y del cual REFORMA posee copia.

Empleados civiles y militares explicaron por separado que los mandos castrenses de distintas direcciones imponen sus propias órdenes, lo que provoca un “cuello de botella” en la toma de decisiones y la afectación en las operaciones de la terminal aérea.

- Anuncio -

Con esto, el personal trabaja bajo tensión, oculta errores para no ser sancionados por superiores militares y hasta una persecución en la conducta de los subordinados.

“Durante el último año (2024) la toma de decisiones ha comenzado a concentrarse en los niveles altos, lo que ha generado cuellos de botella y retrasos en la implementación de cambios o mejoras operativas. Este fenómeno es especialmente evidente en el retraso de algunas decisiones que requieren la ‘autorización’ de los mandos más altos, incluso cuando se trata de tareas cotidianas que deberían ser resueltas a niveles más bajos”, señalan los empleados en una carta que enviarán a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

También advierten que el personal subalterno ha dejado de asumir riesgos, abandona la proactividad y permanece únicamente a la espera de indicaciones especificas.

Las decisiones se toman en base a la jerarquía militar y no en valoraciones técnicas, aseguran.

Hace unos meses, se dio una situación en la que una decisión operativa de un mando militar resultó en la compra de equipo innecesario, por encima de las recomendaciones de expertos civiles que trabajaban en el aeropuerto, aseguran.

El AIFA tiene unos 80 mandos en diversas áreas, en su mayoría castrenses, y más de 700 empleados militares y civiles, además de personal de seguridad de la Guardia Nacional.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Impulsa Swift donaciones a fan con cáncer

Taylor Swift donó 100 mil dólares a la campaña en GoFundMe de Lilah.

Atenderán a estudiantes autistas en el CAM Cancún

El Centro de Atención Múltiple “Eduard Huet” tradicionalmente ha atendido a niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva y visual, pero abrirá un nuevo grupo especializado en Trastorno del Espectro Autista.

Habrá actualización del PDU en BJ hasta 2026

El síndico municipal en Benito Juárez, Miguel Ángel Zenteno Cortés, dijo que el proceso del ordenamiento territorial debe cumplir con lo que establece la ley.

Avanza remozamiento de fachada del palacio municipal en Benito Juárez

La mampostería con piedra maya original y el andador de adoquín y concreto llevan 90%, y resta instalar luminarias, equipar bancas y demoler una bodega, entre otras obras.