Logran pacto comercial ‘total’ EU y Reino Unido

Fecha:

  • Donald Trump anunció ayer un acuerdo comercial “total y completo” entre Estados Unidos y Reino Unido.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Donald Trump anunció ayer un acuerdo comercial “total y completo” entre Estados Unidos y Reino Unido, pero con detalles limitados.

“Consolidará la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido por muchos años”, declaró Trump en su red social TruthSocial.

“¡Muchos otros acuerdos… seguirán!”, abundó.

En algunos aspectos del acuerdo destacan que EU mantendrá el arancel del 10 por ciento sobre casi todas las importaciones procedentes de Reino Unido que Trump impuso el 2 de abril.

- Anuncio -

Además, EU reducirá sus aranceles sobre las importaciones de automóviles de esa nación desde 275 a 10 por ciento, pero sólo hasta 100 mil unidades al año.

El año pasado, Reino Unido exportó 92 mil automóviles a EU, lo que significa que no podrá aumentar sus envíos sin pagar aranceles más altos.

Las exportaciones de acero inglesas entrarán a EU libres de aranceles, en lugar de pagar 25 por ciento de arancel.

Los dos países acordaron un mayor acceso al mercado para la carne de res de cada uno.

Reino Unido eliminará su arancel sobre el etanol de EU hasta mil 400 millones de litros al año.

EU levantará todos los aranceles sobre motores de aviones y otras partes aeroespaciales de Rolls Royce de Reino Unido. A cambio, una aerolínea de esa región anunciará pronto que gastará 10 mil millones de dólares en la compra de aviones de Boeing.

Un funcionario británico dijo a AP que las negociaciones aún están en curso en áreas como productos farmacéuticos, semiconductores, minerales críticos, cobre y madera.

El acuerdo no exime aranceles sobre películas extranjeras.

Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008, dijo que este acuerdo será una cortina de humo, un intento de persuadir a los crédulos de que los aranceles de Trump realmente funcionan.

“No supondrá una apertura significativa del mercado británico a los productos estadounidenses. ¿Por qué? Porque ese mercado ya estaba completamente abierto antes de la irrupción de Trump”, escribió ayer en una plataforma propia de sus editoriales.

Te puede interesar: Enfrentará Papa retos dentro de Estados Unidos

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

En EU, Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico

Ovidio Guzmán se declaró culpable este viernes en un extenso caso de narcotráfico contra el Cártel de Sinaloa.

Belinda se avienta ‘Él Me Mintió’ con Amanda Miguel

Belinda se unió a Amanda Miguel para interpretar "Él Me Mintió" en un emotivo momento.

Condena Sheinbaum redadas en Estados Unidos

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó las redadas migrantes de Estados Unidos.

Van por migración de fondos

La prórroga del Departamento del Tesoro de Estados Unidos da tiempo suficiente para que la Asociación de Bancos de México establezca nuevos mecanismos de operación.