Proceso contra Aguakan está en su fase final, afirma el gobierno

Fecha:

  • Gobierno de Quintana Roo afirma que proceso contra Aguakan está en fase final.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- El proceso judicial para revocar la concesión otorgada a Aguakan en cuatro municipios del norte de Quintana Roo se encuentra en su fase final, aseguró la secretaria de Gobierno estatal, Cristina Torres Gómez. 

Se espera que este año se alcance una resolución definitiva, aunque la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún (que opera comercialmente con el nombre de Augakan) tiene la facultad de presentar recursos legales para apelar, los cuales deberán ser respondidos por el gobierno estatal.

Refirió que el Poder Ejecutivo quintanarroense está siguiendo las instancias legales correspondientes, y expresó su confianza en los jueces y en la justicia. 

Por eso resaltó que, en esta etapa del proceso, ya no se presentan nuevas pruebas, sino que se analiza la documentación existente, siempre con el derecho de la población al acceso al agua potable de calidad como base fundamental.

- Anuncio -

En cuanto a las posibles afectaciones en caso de que se emita un fallo favorable al gobierno estatal, la secretaria aseguró que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) tiene la capacidad para asumir el servicio en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen.

Reiteró que no hay motivo de preocupación, ya que se cuenta con la infraestructura necesaria y la intención de garantizar un servicio adecuado. 

Sin embargo, al tratarse de un asunto aún pendiente de resolución judicial, evitó proporcionar detalles adicionales.

Cabe recordar que, en abril de este año, el Juzgado Octavo de Distrito en Quintana Roo negó el amparo solicitado por Aguakan para revertir el decreto emitido por el Congreso del estado que declaró la extinción de su concesión. 

El juez consideró que el análisis del Decreto 195 debía abordarse desde una perspectiva jurídico-ambiental, y no meramente administrativa, ya que las pruebas aportadas demostraron que la concesionaria no ha cumplido con su obligación de mantener la infraestructura hidráulica en condiciones óptimas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.